La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, celebró sus 70 años de creación este viernes 20 de setiembre, a través de una ceremonia conmemorativa llevada a cabo en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de la institución.


Durante el evento se entregaron diplomas de gratitud y reconocimiento a exdecanos y exvicedecanos: al Prof. Ing. Agr. Pedro Gerardo González González, al Prof. Ing. Agr. Oscar Antonio Molas Buscio, al Prof. Ing. Agr. Lorenzo Meza López, al Prof. Ing. Agr. Luis Guillermo Maldonado Chamorro, al Prof. Ing. Agr. Miguel Ángel Ruiz Díaz Villalba y al Prof. Ing. Agr. Jorge Daniel González Villalba. Asimismo, a los representantes de la primera promoción de Ingenieros Agrónomos del año 1960: Ing. Agr. Carlos Francisco Romero Pereira y al Ing. Agr. Ricardo Sotelo.
Al cierre de la ceremonia el Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, Decano, dirigió unas palabras a los presentes. “Este hito no solo representa el paso del tiempo, sino el esfuerzo sostenido y la visión compartida de muchas generaciones que han forjado lo que hoy es nuestra facultad”, enfatizó en el inicio de su discurso, “a lo largo de estas siete décadas, hemos sido testigos del liderazgo de decanos y con ellos un gran equipo de trabajo, que, con dedicación y sabiduría, marcaron el rumbo de esta institución. Cada uno de ellos supo enfrentar los desafíos propios de cada época, siempre con el objetivo de consolidar una facultad que hoy es referente nacional y regional en el campo de las ciencias agrarias. Esta fecha es el momento propicio para agradecerles y rendir un meritorio homenaje a su gestión y visión, que nos ha permitido crecer, innovar y mantenernos a la vanguardia”, añadió.

Finalmente, agradeció a docentes, personal administrativo, estudiantes, graduados y a toda la comunidad universitaria por la confianza en la institución y por el compromiso que demuestran cada día.
En estos años la Facultad se convirtió en una institución líder y referente en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible, agrario y científico del país. La solidez de los programas académicos, la dedicación del cuerpo docente, y el espíritu innovador de los estudiantes han permitido consolidar el prestigio y el impacto a nivel nacional e internacional.
.
Nota y fotografías: Lic. Ana Valiente Villalba
Viernes, 20 de setiembre de 2024