El tercer día de Jornadas Técnicas Forestales: Área Bosques y Biodiversidad, realizado el jueves 21 de marzo, se enfocó en el área de tecnología e industrias forestales.
Fue en el marco de la “IX Semana Forestal en el marco del Día Internacional de los Bosques”, organizado por la Carrera Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA/UNA).

La jornada incluyó una charla a cargo de la Ing. For. Delia Ramírez, Mg sobre Laboratorio de calidad de madera y derivados, e Investigación y extensión en el área de tecnología e industrias forestales.
Además, se efectuaron varias presentaciones orales y exposición de pósteres. El apartado de las presentaciones orales incluyó la presentación de un total de 14 temas a cargo de docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal.
Durante una pausa de las presentaciones orales, los presentes pudieron participar de la sesión de pósteres, documento gráfico de gran tamaño utilizado por los docentes y estudiantes para presentar sus proyectos, experiencias y resultados de sus investigaciones.
Presentaciones orales cortas
- Determinación de la densidad de la madera de Neltuma kuntzei (HARMS EX KUNTZE) C.E. HUGHES & G.P. LEWIS – Univ. Fabrizio Mathias Senna Duarte
- Anatomía microscópica de la madera de Amburana cearensis (Allemāo) A.C. Sm. (Fabaceae) – Univ. Ronald Ismael Riveros Chávez
- Obtención y acondicionamiento de muestras para realización de ensayos físicos y mecánicos de tableros derivados de la madera – Ing. For. Fernando Manuel Centurión Coronel
- Descripción organoléptica y macroscópica de la madera de Pterogyne nitens Tull – Ing. For. Alejandra González
- Anatomía de la madera de la Cabralea Canjerana (Vell.) Mart. – Ing. For. Silvia Estela Genes Chaparro
- Evaluación del desgaste visual de dos recubrimientos superficiales aplicados sobre madera multilaminada – Univ. Leticia Antonia Martínez Verdún
- Determinación de la compresión de la madera de Neltuma kuntzei (Harms ex Kuntze) C.E. Hughes & G.P. Lewis; del distrito de Tte. Esteban Martínez, departamento de Presidente Hayes, Paraguay – Ing. For. Fernando Manuel Centurión Coronel
- Obtención y comercialización de briquetas a partir de carbón vegetal – Ing. Ana Victoria Barrios de Nyszkaluk
- Potencial dendrocronológico de especies arbóreas nativas de la Región Oriental – Univ. Marcos Jesús Iván Caballero Romero
- Determinación de densidad de la madera del híbrido Eucalyptus urophylla x Eucalyptus grandis – Univ. Gerardo Agustín Mora Muñoz
- Elaboración de láminas permanentes para observación microscópica de los elementos constituyentes de la madera – Univ. Ambar Arguello Sullow
- Determinación de la calidad del encolado de tableros contrachapados de Balfourodendron riedelianum (Engl.) Engl. de 6 mm de espesor – Ing. For. Silvia Estela Genes Chaparro
- Prospección química y física cualitativa de extractivos presentes en la madera de especies forestales del Paraguay – Univ. Marcelo Orrabali
- Estancia de investigación en el Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile Ing. For. Felicia Elizabeth Zárate Céspedes