FCA EN VIVO, un canal educativo y de comunicación con la comunidad

Desde el 2017 la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través del Centro de Liderazgo (CL) de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU)  viene desarrollando semanalmente el programa radial “FCA en VIVO” por frecuencia modulada, a través de Radio Aranduka 87.9 FM y, por internet para todo el mundo, a través de las transmisiones en vivo vía Facebook y la página www.desdeparaguay.com 

Se trata de un programa semanal educativo, con la conducción de comunicadores de la radio y la participación especial de estudiantes y, desde este año, docentes de la FCA/UNA, en el que se desarrollan distintos temas de interés relacionados a las ciencias agrarias.

El desarrollo del programa radial cuenta el especial apoyo y coordinación del equipo de la DEU; Integrantes del Centro de Liderazgo y profesionales de las diferentes áreas.

La FCA/UNA con sus 6 carreras de grado en Casa Matriz y en las Filiales en el interior del país genera mucha información mediante investigaciones, tesis, pasantías o experiencias en extensión que son aprovechadas para desarrollarlas en los programas de FCA en VIVO.

De esta manera, a través de FCA en VIVO, se busca promover la difusión de las actividades, programas, proyectos, investigaciones y conocimientos generados por la comunidad educativa de la institución a la sociedad. Es un espacio de debate permanente entre la comunidad universitaria y la sociedad.

El Centro de Liderazgo (CL)  fue creado en 2009 en cooperación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como una respuesta a la necesidad de contar con un órgano permanente dentro del ámbito académico de la FCA/UNA para formar a profesionales competentes, emprendedores, críticos e innovadores en las ciencias agrarias y ambientales.

Radio Aranduka 87.9 FM es una iniciativa de la Facultad Politécnica de la UNA. Y el programa FCA en VIVO es posible gracias a la cooperación interinstitucional entre ambas facultades.

Nota: Manuel Mancuello

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba