El XIV Día de Campo de la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana (CIEH) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) se desarrolló el viernes 24 de octubre de 2025, desde las 08:00 horas, en el Centro de Capacitación y Tecnología Apropiada (CCTA), ubicado en el Barrio Santa Ana de la ciudad de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
El evento reunió a más de 150 participantes, entre ellos estudiantes de instituciones educativas del tercer año de la Educación Media, estudiantes de formación docente, técnicos de campo, profesores y productores de la zona.




Los asistentes participaron del recorrido por ocho estaciones técnicas y demostrativas, donde los estudiantes de la Carrera expusieron sobre diversos temas vinculados a la producción agroecológica.
Las estaciones incluyeron:
• Manejo ecológico de suelos
• Producción agroecológica diversificada
• Manejo integrado de plagas y enfermedades
• Huerta medicinal agroecológica
• Huertas urbanas ecológicas
• Transformación y conservación de alimentos
• Tecnologías apropiadas
• Feria de productos de la Agricultura Familiar y servicios institucionales (Asociación de Feriantes del distrito de Piribebuy, Cooperativa Piribebuy Poty, Deag-MAG y Municipalidad de Piribebuy)
Asimismo, en la estación central se presentó información general sobre la Carrera Ingeniería en Ecología Humana; su perfil, líneas de investigación, proyectos de extensión y publicaciones, resaltando el compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo local.
El XIV Día de Campo tuvo un acto de apertura oficial, en el que brindaron palabras de bienvenida el anfitrión, el Ing. EH. Daniel Pereira, coordinador del CCTA y responsable del proyecto de Extensión, y la Prof. Ing. EH. Dionisia Carballo, directora de la carrera.
El acto contó además con un momento cultural a cargo de los estudiantes del Instituto de Formación Docente “Maestro Fermín López” de Piribebuy, quienes ofrecieron una presentación artística que dio un marco especial a la apertura del evento.