Inteligencia Artificial aplicada a la Investigación: Charla a cargo del Prof. Ing. Agr. Pedro Cañete Aguirre

El pasado 31 de marzo de 2025, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), Filial Pedro Juan Caballero, fue sede de la charla «Inteligencia Artificial aplicada a la Investigación», a cargo del  Prof. Ing. Agr. Pedro Cañete Aguirre. 

El evento, organizado por los estudiantes de 8º semestre de la Carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria, estuvo dirigido a estudiantes y docentes de la institución, generando un espacio de reflexión y actualización sobre las últimas innovaciones tecnológicas en el ámbito de la investigación agropecuaria.

Durante la conferencia, el Prof. Cañete Aguirre abordó temas relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la investigación científica y tecnológica aplicada al sector agropecuario. 

Además, el profesor compartió experiencias y casos de estudio en los que la inteligencia artificial ha sido clave para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia en la producción agrícola.

La charla también incluyó una reflexión sobre los desafíos y oportunidades que presenta la integración de estas tecnologías, destacando la necesidad de formación continua para aprovechar el potencial de la IA en la mejora de la productividad y sostenibilidad del agro.

La interacción de estudiantes y docentes evidenció el creciente interés de la comunidad académica por incorporar nuevas tecnologías que contribuyan al avance del sector agropecuario en Paraguay.

La Facultad de Ciencias Agrarias – UNA mediante estas y otras actividades, viene promoviendo espacios de formación e intercambio de conocimientos sobre los avances tecnológicos aplicados a la agricultura.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba