Conmemoración del Día Mundial del Suelo 2023

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Suelo, se desarrolló un encuentro con dos importantes actividades, la Charla Magistral “Erosión Hídrica, un grave problema de degradación de los suelos en Paraguay” a cargo del Prof. Ing. Geog. (Mg) Néstor Cabral Antúnez de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la premiación del V Concurso Fotográfico de Suelos organizado por la Sociedad Paraguaya de Ciencia del Suelo (SOPACIS).

La conmemoración tuvo lugar este martes 5 de diciembre en el salón auditorio de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA).

Al inicio del programa, el Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, decano de la FCA/UNA señaló que “esta conmemoración nos invita a seguir generando acciones institucionales comprometidas a contribuir con aportes significativos a la generación de nuevos conocimientos por medio de la investigación que aporte al progreso del campo y la tierra, a pesar de las grandes amenazas que ha traído consigo la pérdida de la  biodiversidad debido al cambio climático.”

Asimismo agradeció a los integrantes de la SOPACIS por la gestión y el protagonismo otorgado a la institución en la que se destacan la visión, la colaboración y el desafío de trabajo que nos involucra a todos. 

“Estos espacios son vitales”, afirmó el decano. “Espacios donde intercambiamos pareceres  que contribuyen al crecimiento del docente, del futuro profesional y de los profesionales de postgrados” 

La Charla Magistral

Por su parte el disertante, Prof. Néstor Cabral Antúnez, presentó e informó con detalles la investigación que viene liderando para evaluar la degradación de suelos por erosión hídrica en la UH Tebicuary y Cuenca Alta. 

Durante su disertación, reconoció el apoyo de sus tutores, la Prof. Dra. Maria Gloria Cabrera y el Prof. Dr. Jimmy Walter Rasche, ambos, docentes de la FCA/UNA.

Explicó que la investigación permitirá caracterizar la neutralidad de la tierra en el área de estudio, identificar las zonas más susceptibles, validar el mapa propuesto, así como proponer medidas para evitar o reducir la degradación física por medio de la gestión sostenible de la tierra.

Luego de la presentación, los participantes aprovecharon un provechoso tiempo de preguntas y respuestas sobre el tema.

V Concurso Fotográfico de SOPACIS 2023

Finalmente se procedió a presentar las fotografías de los participantes del V Concurso Fotográfico de SOPACIS 2023, que tiene como finalidad generar el interés de compartir los trabajos de campo y laboratorio en una fotografía.

El 1º lugar fue para la foto titulada “El suelo es vida” de Alejandro Giménez Bogado, captada en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.

El 2º puesto fue para la foto titulada “Desarrollo de cultivo de soja sobre rastrojo de trigo en sistema de siembra directa (SDD) de Ceferino Mora Paiva, tomada en la colonia Anahi, distrito de Corpus Christi, Canindeyú.

Y la 3º posición (la foto más popular de Facebook) fue para la foto titulada “Cobertura de suelo por mix de abonos verdes, para disminuir la erosión, mayor retención de humedad” de Maria Belen Noguera Esteche, obtenida en Santa Catalina, Rancho Esmeralda.

Nota: Manuel Mancuello

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba