La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) inició, este lunes 21 de octubre, el Curso Intensivo de Español para Extranjeros, en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional con el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul (IFMS). Este curso, que se desarrollará hasta el 31 de octubre de 2024, tiene […]
Inició el Diplomado de Control de Calidad en Industrias Agroalimentarias en la FCA/UNA
El jueves 10 de octubre pasado, inició el curso de Diplomado de Control de Calidad en Industrias Agroalimentarias de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA/UNA), diseñado para satisfacer la creciente demanda de asegurar la inocuidad, calidad y seguridad de los alimentos a nivel global. Se trata de un programa académico que busca fortalecer el desarrollo profesional […]
De San Pedro de Ycuamandyyú a universidades de Argentina y Europa
La estudiante universitaria Andrea Nohl compartió con la comunidad universitaria y la sociedad sampedrana su experiencia de movilidad estudiantil en la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. Por su parte la Prof. Dra. Alcira Valdez, hizo lo mismo sobre su experiencia con movilidades en varios centros de investigación y universidades de Europa. Además, informaron sobre […]
Socializan Sistema de Identificación Animal del Paraguay
El Dr. Juan Carlos Cortese, destacado veterinario del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) ofreció a la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias/UNA y productores de la sociedad sampedrana, una charla sobre Sistema de Identificación Animal del Paraguay. Se trata de un sistema que permite la trazabilidad de la producción de […]
Docente Investigador de la FCA/UNA comparte logros de la Red Biocultura en reunión internacional en Guatemala
Del 7 al 9 de octubre se llevó a cabo, en Antigua Guatemala, la reunión anual de Coordinadores de Redes del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Este evento reunió a destacados representantes de diversas redes, enfocándose en evaluar los logros e impactos en el área de Desarrollo Sostenible. El profesor […]
Charla sobre Uso de Inteligencia Artificial para la Investigación Científica
La Filial San Pedro del Ycuamandyyú de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA/UNA) fue sede de la charla sobre el Uso de Inteligencia Artificial para la Investigación Científica a cargo del Mag. Ing. Agr. Pedro Cañete Aguirre realizado el pasado miércoles 09 de octubre. La presentación se enfocó en cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el […]
Elecciones del estamento graduado de la FCA/UNA
Continúan las votaciones en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), tanto en Casa Matriz como en todas las filiales. En la jornada, se eligen representantes del estamento graduado, que integrarán la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior Universitario, el Consejo Directivo de la FCA y el Tribunal Electoral Independiente de […]
Elecciones del estamento docente de la FCA/UNA
Iniciaron las votaciones para la elección de representantes del estamento docente en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA). Estos representantes integrarán la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior Universitario, el Consejo Directivo de la FCA y el Tribunal Electoral Independiente de la FCA. Las votaciones comenzaron a las 08:00 y […]
Admi Day III Edición 2024 en la FCA/UNA
La Carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria (CLAA) de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebró su tercer ADMI DAY. La jornada inició con la exposición de trabajos de Iniciación Científica y una Feria de Ideas de Negocios Agropecuarios. Y concluyó con dos charlas; La primera charla a […]
Investigación de la FCA/UNA revela cómo mejorar la producción y calidad de la alfalfa en Paraguay
Profesionales de las ciencias agrarias realizaron una investigación significativa sobre la productividad y calidad nutricional de dos cultivares de alfalfa (Medicago sativa L) en Paraguay. Este estudio se centra en la influencia de la fertilización y la inoculación en los parámetros productivos y nutricionales de la alfalfa, un forraje crucial para la alimentación del ganado. […]