CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA
Objetivo General
La carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria apunta al desarrollo de la capacidad del factor humano relacionado al sector agropecuario y forestal mediante la apropiación activa del conocimiento, con el desarrollo de competencias generales y técnicas de producción para el manejo eficiente de los factores productivos teniendo como ejes principales aspectos humanos, viabilidad técnica, rentabilidad económica y sostenibilidad ambiental.
Objetivos Específicos
La carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria apunta a formar profesionales emprendedores, con responsabilidad social, iniciativa propia y capacidad para gerenciar con ética emprendimientos agropecuarios. Con la Licenciatura se podrá lograr:
Sólidos conocimientos teórico-prácticos y capacidad de gestión para generar soluciones eficientes dentro del marco legal y ético en diversas situaciones administrativas y gerenciales de las unidades de producción agropecuarias.
Idoneidad para planear, organizar, dirigir y evaluar unidades productivas agropecuarias forestales y agroindustriales, proyectos de inversión, esquemas crediticios y de comercialización nacional e internacional.
Habilidades de interpretación y análisis de estados financieros de empresas agropecuarias para la toma de decisiones tendientes a solucionar los problemas administrativos ligados a la producción agropecuaria y forestal.
Destrezas para formular y evaluar proyectos de inversión agropecuaria orientados a mercados locales e internacionales.
Duración de la carrera: 9 semestres
Título que otorga: Licenciado/a en Administración Agropecuaria
Requisitos de Admisión: Aprobar el Curso Probatorio de Ingreso (CPI)
Perfil del Egresado
El Licenciado en Administración Agropecuaria tendrá los conocimientos necesarios para dirigir y gerenciar establecimientos u organizaciones en el ámbito público, privado, como así también emprendimientos agropecuarios y forestales sostenibles en forma competente y emprendedora con una sólida formación técnica, científica y social, combinada con principios éticos, económicos, ambientales y con capacidad de liderazgo para llevar adelante la gestión administrativa en la cual se desenvuelve.
GALERÍA DE IMÁGENES
ENCARGADA DE DESPACHO
Prof. Ing. Agr. MARÍA GLORIA CABRERA ROMERO, Ph.D.