CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE CINCO GENOTIPOS DE ESPONJA VEGETAL Luffa sp. L.

Autores

  • Conrrado Gómez Britez
  • Lider Ayala Aguilera.

Palavras-chave:

Genotipos, Semillas, Luffa sp. L.

Resumo

Con el objetivo de evaluar y caracterizar agronómicamente cinco genotipos de esponja vegetal fue establecido un ensayo en las condiciones agro-climáticas de Pedro Juan Caballero. El diseño experimental fue completamente al azar, con cinco genotipos deLuffasp. L.(T1= Kambuchi; T2= Standar; T3= Curiyu; T4= Hohenau; T5= Kambuchi’í), y tres repeticiones de dos plantas para cada una. Fueron evaluados los siguientes variables: ciclo, tamaño, forma de frutos, densidad de fibras y color de las fibras. Los resultados muestran que el genotipo Curiyu es el más extenso con 110 cm de largo, siendo que el genotipo Kambuchií fue el que presentó menor longitud con 27cm. En cuanto al diámetro de frutos, este varia de 18cm para el genotipo Kambuchi hasta 8cm para el genotipo Curiyu. La forma de frutos encontradas fueron: cilindros, cántaro y paralelepípedo. El genotipo Curiyu presentó en media 587 semillas por fruto seguido por Kambuchi y Hohenau con 489 y 482 semillas; el genotipo Kambuchi es el que presentó mayor densidad de fibra con 29,70mg/cm3; el manejo como el corte en la maduración fisiológica y el inmediato lavado y secado de frutos propicia la obtención de fibras de color blanco; el genotipo Curiyu es el más precoz con 215 días. Se concluye que existen diferencian en la forma y tamaño de frutos en los genotipos. Son suficientes cuatro frutos deLuffasp. L. en cualquiera de los genotipos estudiados para cubrir la necesidad de semillas para una hectárea y la densidad de fibras deLuffasp. L. varía de 20,75 mg/cm3a 29,70mg/cm3.

Downloads

Métricas

Visualizaciones del PDF
369
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615
|

Publicado

2013-08-23

Como Citar

Gómez Britez, C., & Ayala Aguilera., L. (2013). CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE CINCO GENOTIPOS DE ESPONJA VEGETAL Luffa sp. L. Investigación Agraria, 8(2), 12–16. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/94

Edição

Seção

ARTÍGOS CIENTÍFICOS