MULTIPLICACIÓN DE MENTA HORTELANA Menlha sp. POR MEDIO DE ESTACAS HERBÁCEAS
Palavras-chave:
Menta hortelana, Mentha sp, multiplicación asexual, estacas, sustratos, compostResumo
Se evaluó el efecto de tipos de estacas y de sustratos en el enraizamiento de estacas herbáceas de menta hortelana (Mentha sp.). Los tratamientos estuvieron conformados por un arreglo factorial con tres tipos de estacas y dos sustratos dispuestos en el diseño Completamente al azar, con cuatro repeticiones. Los tipos de estacas fueron terminal, basal con corte en la base del nudo y basal con corte en la base del entrenudo. Los sustratos fueron: mezcla en la proporción 1:1:1 de arena lavada de río, vermiculita y bolitas de isopor usado como testigo, y compost de que contenía 50% bagazo de caña de azúcar y 50% estiércol vacuno. Las estacas fueron colocadas en bandejas de isopor de 128 celdas, La unidad experimental estaba constituida por 16 estacas. El propagador contaba con un sistema de riego con nebulizadores intermitentes. Las estacas enraizaron a los 15 días después de implantarse el experimento. El tipo de estacas no afectó el porcentaje de enraizamiento y tampoco la longitud de las raíces, pero si el número de raíces, este efecto sólo se observó en las estacas terminales. Las raíces se forman tanto en el nudo como en el entrenudo.Los sustratos tuvieron el mismo desempeño en el enraizamiento de todos los tipos de estacas de menta hortelana evaluados. El compost es un excelente medio de enraizamiento para la menta hortelana.Downloads
Não há dados estatísticos.
Métricas
Carregando Métricas ...
Downloads
Publicado
2014-12-05
Como Citar
Torales Salinas, J. C., & Salas Pino, P. (2014). MULTIPLICACIÓN DE MENTA HORTELANA Menlha sp. POR MEDIO DE ESTACAS HERBÁCEAS. Investigación Agraria, 5(1), 10–14. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/287
Edição
Seção
ARTÍGOS CIENTÍFICOS
Licença
Todo o conteúdo desta revista está sob Licença de Atribuição Creative Commons.