Determinación de la calidad fisiológica de semillas de arveja Pisum sativum L. Por medio de diferentes metodologías

Authors

  • Viviana Inés Miranda González
  • Líder Ayala Aguilera

Keywords:

Pisum sativum, semillas, prueba, vigor

Abstract

Con el objeto de evaluar la calidad fisiológica de semillas de arveja Pisum sativum L. por medio de diferentes metodologías laboratoriales, en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNA, fueron comparados cuatro lotes de semillas: dos producidos en el Sistema Convencional, uno en Sistema de Siembra Directa y el lote original producido en el año anterior. Fueron realizadas las siguientes pruebas: análisis de pureza, peso de mil semillas, germinación, envejecimiento acelerado, test de frío y longitud de plántulas. Las pruebas de vigor, envejecimiento acelerado y longitud de plántulas fueron eficientes para detectar diferencias de calidad entre los lotes comparados. La aplicación en conjunto, de las pruebas de germinación y vigor, permiten una adecuada evaluación de la calidad de semillas de arveja.

Downloads

Metrics

Visualizaciones del PDF
1,667
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202658
|

Published

2013-09-04

How to Cite

Miranda González, V. I., & Ayala Aguilera, L. (2013). Determinación de la calidad fisiológica de semillas de arveja Pisum sativum L. Por medio de diferentes metodologías. Investigación Agraria, 6(1), 5–9. Retrieved from https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/197

Conference Proceedings Volume

Section

SCIENTIFIC ARTICLES