PERFIL ALIMENTARIO DE LA COMUNIDAD MBYA GUARANI VIJÚ, DISTRITO DE TAVA'I, DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ

Autores

  • L. M. Palacios Feltes
  • E. Ferreira
  • C. Benítez

Palavras-chave:

Caracterizar, perfil y hábitos alimentarios, mbya guarani.

Resumo

En la comunidad Vijú, del distrito Tava'i, departamento de Caazapá se realizó esta investigación de tipo descriptiva con enfoque cualitativo, no experimental de diseño transversal, con el objetivo de caracterizar el perfil ali-mentario de los Mbya Guarani. Para ello se identificaron las formas de obtención de alimentos, los métodos de cocción y los procesos de elaboración, los alimentos más importantes de la dieta desde la perspectiva Mbya y la descripción de sus hábitos alimentarios por medio de la observación participante, notas de campo, entrevistas abiertas y semiestructuradas. Los datos obtenidos indican que gran parte de sus alimentos provienen de los cultivos, del monte se obtiene carne de animales silvestres, frutos y miel. Los alimentos que complementan la dieta como yerba, arroz, fideo, azúcar, sal, panificados son comprados o recibidos como donación. Los alimentos disponibles en la comunidad fueron relacionados con las Guías Alimentarias del Paraguay permitiendo ubicar a cada alimento dentro de los siete grupos propuestos en las guías. Se elaboró un calendario que muestra el periodo de abundancia de alimentos de noviembre a marzo y el de escasez en octubre Entre los alimentos más importantes el maíz ocupa el primer lugar con él elaboran varias comidas tradicionales como el Mbojape o el Avachí Cuí; le siguen en importancia la mandioca y la batata, el poroto y el maní. Las formas de cocción de las comidas son hervidas, fritas, asadas sobre las brasas del fuego o entre las cenizas. En cuanto a los hábitos alimentarios lo más resaltante fue el periodo de lactancia, que puede llegar hasta los dos o cinco años; du-rante el embarazo el consumo de aceite y grasas es mínimo; y la independencia de los niños a partir de los seis o siete años al momento de buscar sus alimentos y prepararlos. A diario se consume aceite, frutas, yerba, sal y mandioca. Se realizan tres comidas: desayuno, almuerzo y cena.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2013-08-19

Como Citar

Palacios Feltes, L. M., Ferreira, E., & Benítez, C. (2013). PERFIL ALIMENTARIO DE LA COMUNIDAD MBYA GUARANI VIJÚ, DISTRITO DE TAVA’I, DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ. Investigación Agraria, 10(2), 72–78. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/55

Edição

Seção

ARTÍGOS CIENTÍFICOS

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.