EVALUACIÓN DE VARIEDADES E HÍBRIDOS DE TOMATE RASTRERO

Autores

  • O. K Perrens Orué
  • C. R Enciso Garay
  • R. Ríos Arévalos.

Palavras-chave:

Tomate rastrero, variedades, híbridos, desempeño, calidad.

Resumo

El objetivo de este trabajo fue evaluar variedades e híbridos de tomate rastrero a fin de seleccionar aquellos mejor adaptados a las condiciones ambientales locales. La investigación tuvo su inicio en el mes de Marzo del 2008, en el Centro Hortifrutícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo - Paraguay, concluyendo en el mes de Setiembre del 2008. El diseño experimental utilizado fue Bloques Completos al Azar, con cinco repeticiones. Los tratamientos estuvieron constituidos por las variedades Santa Adelia, Río Grande Americano, Río Grande Brasilero, Río Fuego y los híbridos RPT1570 y Acangatá H9992. Los resultados obtenidos muestran que el híbrido Acangatá H9992 tuvo mejor desempeño productivo y de calidad para fines industriales, mientras que las variedades Santa Adelia, Río Grande Americano, Río Grande Brasilero, Río Fuego y el híbrido RPT1570 por el rendimiento y calidad de sus frutos pueden ser cultivados tanto para consumo fresco como para el procesamiento industrial.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2013-08-16

Como Citar

Perrens Orué, O. K., Enciso Garay, C. R., & Ríos Arévalos., R. (2013). EVALUACIÓN DE VARIEDADES E HÍBRIDOS DE TOMATE RASTRERO. Investigación Agraria, 10(2), 5–9. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/44

Edição

Seção

ARTÍGOS CIENTÍFICOS