Evolución de la variabilidad espacial de los atributos químicos de un Oxisol con aplicación de insumos a tasa variada

Autores

  • Enrique Oswin Hahn Villalba Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede Itapúa. Hohenau
  • Luís Ramiro Samaniego Montiel Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede Itapúa. Hohenau
  • Adriana Carolina Arnold Pérez Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede Itapúa. Hohenau

Palavras-chave:

Agricultura de precisión, fertilidad de suelos, variabilidad espacial.

Resumo

La corrección de suelo a tasa variada de insumos constituye una técnica para disminuir la variabilidad espacial de propiedades del suelo que necesita ser mayormente investigada. El objetivo de este trabajo fue estudiar la evolución de la variabilidad espacial del suelo con aplicaciones de fertilizantes y cal agrícola a tasa variada. El área experimental se ubica en Alto Verá, Itapúa, Paraguay, en una superficie de 20,26 hectáreas. En 2010 se realizó la primera toma de muestras. Se elaboraron mapas para Fósforo (P), Potasio (K), Aluminio (Al), Calcio (Ca) y Magnesio (Mg). Posteriormente se generaron recomendaciones de aplicación de Superfosfato Triple con dosis de 0, 60 y 130 kg ha-1, Cloruro de Potasio con dosis de 0, 100 y 180 kg ha-1 y cal agrícola con dosis de 600, 1100 y 1600 kg ha-1. Al final del 2011, luego de tres cultivos en sucesión, para medir la evolución de la fertilidad, fue realizado en los mismos puntos un nuevo muestreo de suelo y un diagnóstico con mapas. Un aspecto importante obtenido con las aplicaciones a tasa variada de P fue que se logró disminuir el coeficiente de variación de la parcela, de 20,7% a 14,6%. La concentración de K se elevó a un nivel “alto” en gran parte de la parcela y se consiguió disminuir la concentración de Al en el suelo y aumentar la concentración de Ca y Mg. Se concluyó que la aplicación de fertilizantes y cal agrícola a tasa variada reduce la variabilidad espacial de P, K, Ca y Mg.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2014-10-31

Como Citar

Hahn Villalba, E. O., Samaniego Montiel, L. R., & Arnold Pérez, A. C. (2014). Evolución de la variabilidad espacial de los atributos químicos de un Oxisol con aplicación de insumos a tasa variada. Investigación Agraria, 16(1), 36–42. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/277

Edição

Seção

NOTAS TÉCNICAS