Arreglo espacial del algodonero cv NuOpal (BGRR) bajo las condiciones edafoclimáticas del nordeste del departamento de Itapúa
Palavras-chave:
Arreglo espacial, Gossypium hirsutum L., NuOpal (BGRR), rendimiento.Resumo
En la finca experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad Nacional de Itapúa, sede Natalio, se realizó una investigación con el objetivo de estudiar la respuesta del algodonero de la variedad transgénica NuOpal (BGRR) a la siembra en diferentes espaciamientos entre surcos y entre plantas, durante el periodo agrícola de noviembre 2012 a abril 2013. Los tratamientos bajo estudio fueron distribuidos en un arreglo de parcelas divididas siendo la parcela principal el distanciamiento entre plantas (10 y 20 cm) y las subparcelas distancia entre hileras (38, 50, 75 y 100 cm) en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron: inicio de floración, altura de planta, diámetro del tallo, número de ramas fructíferas, número de cápsula, número de capullos, peso del capullo y rendimiento de algodón en rama. Para el procesamiento de datos se realizó el análisis de varianza, y las variables que resultaron con diferencias significativas fueron ajustadas a una ecuación de regresión. Se observaron diferencias significativas para todas las variables, excepto en inicio de floración. Los mejores rendimientos fueron observados en la distancia entre plantas de 20 cm (3.394 kg/ha) y 38 cm entre hileras (3.580 kg/ha), decreciendo en forma lineal al aumentar el espacio entre hileras.Downloads
Não há dados estatísticos.
Métricas
Carregando Métricas ...
Downloads
Publicado
2013-12-03
Como Citar
Quintana, L., Quintana, J. M., Maidana, M., & Ortiz, A. (2013). Arreglo espacial del algodonero cv NuOpal (BGRR) bajo las condiciones edafoclimáticas del nordeste del departamento de Itapúa. Investigación Agraria, 15(2), 91–96. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/232
Edição
Seção
ARTÍGOS CIENTÍFICOS
Licença
Todo o conteúdo desta revista está sob Licença de Atribuição Creative Commons.