Tipología de familias campesinas. Un estudio comparativo

Autores

  • Clotilde H. Benítez
  • Fátima Candia

Palavras-chave:

Tipología Familiar, Tamaño Familiar, Dinámica y Aspiración Familiar, Política Familiar

Resumo

Esta investigación ha planteado un estudio de tipologías de familias rurales en dos diferentes localidades, una en el Departamento de Cordillera y otra en el Departamento de Alto Paraná. Por las características de la investigación, el método empleado ha sido el etnográfico. Las tipologías pueden servir como modelos en programas nacionales de desarrollo, y contribuir al aporte de nuevas perspectivas teóricas sobre la familia paraguaya. Existen similitudes en cuanto a composición familiar, dinámica familiar y aspiraciones. Un vínculo entre familia y sociedad lo constituye la actividad productiva de los individuos la cual incide en la dinámica familiar. Toda acción de apoyo para las familias debería hacerse a nivel regional, ya que la localización geográfica influye en las actividades productivas y estas en toda la dinámica intrafamiliar, determinando inclusive los momentos de mayor interacción familiar. Estos resultados deberían ser de importancia para aquellos que trabajan en desarrollo familiar.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2013-09-04

Como Citar

Benítez, C. H., & Candia, F. (2013). Tipología de familias campesinas. Un estudio comparativo. Investigación Agraria, 2(2), 3–12. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/174

Edição

Seção

ARTÍGOS CIENTÍFICOS