Asociación maíz - Cajanus cajan en un alfisol de Paraguarí. Manejos y aporte potencial de nitrógeno, fósforo y potasio
Palavras-chave:
Cajanus cajan, Zea mays, asociación de cultivos, reciclaje de nutrientesResumo
Estudio realizado en la Parcela Demostrativa Experimental del Proyecto JIRCAS en Paraguarí, Paraguay, de octubre 2009 a mayo de 2010. Fue evaluado el efecto de manejos de la asociación maíz-Cc y del aporte potencial de N, P y K al suelo. El diseño fue de bloques completos al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos se establecieron teniendo en cuenta el momento de la siembra del Cajanus en relación a la siembra del maíz; 20 días antes (AM), siembra simultánea (SM), 20 días posterior (PM), 60 días después (momento recomendado-MR) y siembra del maíz sin Cajanus (testigo). Se realizó la poda del Cc a los 60 días de la siembra, en los primeros tres tratamientos. El maíz se sembró a una distancia de 0,8 m entre hileras y 0,3 m entre plantas, en los tratamientos asociados se sembró dos hileras de Cc. Se evaluó las variables: producción de granos de maíz, crecimiento y desarrollo del maíz y del Cc y la concentración de N, P y K en la materia seca del Cc. El tratamiento MR presentó el mayor rendimiento del maíz, con una interacción positiva entre maíz y Cc. En los tratamientos AM y SM se redujo el rendimiento de la materia seca y granos del cereal. El aporte potencial de N-P-K y de la materia seca fue mayor en los tratamientos con corte de Cc en la etapa vegetativa.Downloads
Não há dados estatísticos.
Métricas
Carregando Métricas ...
Downloads
Publicado
2013-08-02
Como Citar
Zayas Rotela, I., Leguizamón Rojas, C. A., & López Portillo, J. (2013). Asociación maíz - Cajanus cajan en un alfisol de Paraguarí. Manejos y aporte potencial de nitrógeno, fósforo y potasio. Investigación Agraria, 12(1), 23–28. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/15
Edição
Seção
ARTÍGOS CIENTÍFICOS
Licença
Todo o conteúdo desta revista está sob Licença de Atribuição Creative Commons.