DENSIDADES DE SIEMBRA DEL ALGODONERO PARA RENDIMIENTOS MÁS ELEVADOS.

Autores

  • Jorge Ramiro. Braga Meza.
  • Sixto Hugo Rabery Cáceres.

Palavras-chave:

Densidad de siembra, algodón.

Resumo

El ensayo fue realizado en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de Asunción, en la ciudad de San Lorenzo en el Departamento Central. El objetivo fue definir la distribución espacial de las plantas del algodonero, variedad Coodetec CD401, para la expresión del máximo potencial de rendimiento de fibras en un suelo degradado del Departamento Central. Los espaciamientos entre hileras comparados fueron 30, 50, 70 y 90 cm y 25 cm entre plantas para todos los tratamientos. El trabajo se desarrolló desde el mes de octubre del año 2003 y se extendió hasta el mes de marzo del 2004. El diseño experimental aplicado fue un Completo al Azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Los resultados obtenidos muestran que los distanciamientos entre hileras afectan al rendimiento de fibras del algodonero, siendo que el mayor rendimiento fue de 1.200 kg/ha con el espaciamiento 70 x 25 cm. En las condiciones del experimento, se concluye que la altura final de las plantas de algodón es afectada por la densidad de siembra; con mayores distanciamientos entre hileras se obtienen plantas de mayor altura y mayores rendimientos de fibra. Los números de flores, número de bellotas y número de ramas fructíferas por planta son mayores con mayores distanciamientos entre hileras.

Downloads

Métricas

Visualizaciones del PDF
988
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202647
|

Publicado

2013-08-28

Como Citar

Braga Meza., J. R., & Rabery Cáceres., S. H. (2013). DENSIDADES DE SIEMBRA DEL ALGODONERO PARA RENDIMIENTOS MÁS ELEVADOS. Investigación Agraria, 7(2), 31–35. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/121

Edição

Seção

ARTÍGOS CIENTÍFICOS