LOS PROCESOS TERRITORIALES DEL PARAGUAY ORIENTAL ENTRE 1990 Y 2004.

Autores

  • Ana Yamili Yaluff Gayoso.
  • Fabricio Vazquez Recalde.

Palavras-chave:

Configuración territorial, procesos territoriales, regiones, Paraguay Oriental.

Resumo

Las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales que se vienen operando como producto de la mundialización afectan el comportamiento de las sociedades generando fenómenos que son plasmados en el espacio y pueden ser entendidos a través de los procesos y configuraciones territoriales. El método consistió en la construcción de un marco teórico en el que se estructuraron los conceptos utilizados que se apoyan en los términos de territorio, espacio, región, actor, mundialización y Estado-Nación. Se complementa con una revisión bibliográfica histórica en el cual se identificaron los principales procesos territoriales y se elaboraron esquemas de las configuraciones territoriales. Las variables seleccionadas para el examen de los procesos territoriales fueron las dinámicas poblacionales, las infraestructuras de comunicación y las actividades económicas. El resultado indica que el Paraguay Oriental puede dividirse en cinco regiones: metropolitana, de enclave sojero, minifundiaria, ganadera del Norte y ganadera del Sur. La región metropolitana se caracteriza por la concentración poblacional y atracción de migraciones internas. La región de enclave sojero se distingue por la agricultura empresarial y es dirigida por actores extranjeros; ambas regiones se encuentran en acelerada expansión. La región minifundiaria es típicamente rural basada en la producción de pequeña escala. La región ganadera del Norte es una prolongación del mecanismo brasileño orientado al mercado mundial. La región ganadera del Sur es particular por el estancamiento productivo y la emigración. La orientación de los flujos económicos y productivos posee efectos territoriales que influyen en la movilidad, la distribución y la concentración de la población generando atracción en unos casos, asimismo causando conflictos y expulsión en otros. La integración supranacional aumenta la fragmentación y las distancias regionales con la consiguiente desarticulación interna entre las regiones más dinámicas y las que no poseen la misma velocidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2013-08-27

Como Citar

Yaluff Gayoso., A. Y., & Vazquez Recalde., F. (2013). LOS PROCESOS TERRITORIALES DEL PARAGUAY ORIENTAL ENTRE 1990 Y 2004. Investigación Agraria, 8(1), 32–40. Recuperado de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/110

Edição

Seção

ARTÍGOS CIENTÍFICOS