Enemigos naturales de áfidos (Hemíptera: Aphididae) presentes en zonas productoras de trigo en Paraguay
DOI:
https://doi.org/10.18004/investig.agrar.2018.junio.78-83%20%20Palabras clave:
identificación, Parasitoides, manejo integrado de plagas, parasitoides, predadoresResumen
En los agroecosistemas, existen enemigos naturales controladores de áfidos de cereales, regulando la población de los mismos. El estudio de la identificación y cuantificación es importante para el manejo integrado de plagas del trigo. La investigación tiene como objetivo identificar familias de predadores y especies de parasitoides de áfidos presentes en cultivos de trigo en los departamentos de; Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y San Pedro. Los insectos fueron colectados semanalmente en trampas tipo Moericke instaladas en cultivos de trigo, desde el inicio de la emergencia de las plántulas hasta la etapa final, entre los meses de mayo a octubre del año 2014. Fueron identificados nueve especies de parasitoides, Lysiphlebus testaceipes, Ephedrus plagiator, Praon gallicum, Praon volucre, Aphidius colemani, Aphidius picipes, Aphidius ervi, Aphidius uzbekistanicus, Aphidius rhopalosiphi y cuatro familias de predadores de Hemerobiidae, Coccinellidae. Coenagrionidae, Chrysopidae.Descargas
Métricas
Citas
Adorno, A; López, S; Botto, E. 2007. Asociaciones áfido-parasitoide (Hemíptera: Aphididae; Hymenoptera: Braconidae, Aphidiinae) en cultivos hortícolas orgánicos en Los Cardales, Buenos Aires, AR. Rev. Soc. Entomología 66 (1-2): 171-175.
Belda, J; Aguirre, A; Mirasol, E; Cabello, T. 1994. Dinámica de población de pulgones alados (Horn.; Aphididae) en cultivos del levante de Almería. Boletín de sanidad vegetal. Plagas. 20 (2) : 329-337.
Bennett, AF; Radford, JQ; Haslem, A. 2006. Properties of land mosaics: Implications for nature conservation in agricultural environments (en línea). Biological Conservation 133:250-264. Consultado 2 dic. 2015. Disponible en http://www.corpoica.org.co/sitioweb/Archivos/Revista/IncidenciadelosmrgenessobreelcontrolbiolgicodeSpodoptera.pdf
Bordeur, J. 2000. Host specificity and trophic relationships of hyperparasitoids. In Hochberg ,ME; Ives AR, editors. Parasitoid population biology. Princeton, New Jersey, University Press; 2000. p. 163-183.
CAPECO (Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosos, Paraguay). 2017. Área de siembra, producción y rendimiento (en línea). Consultado 1 dic 2015. Disponible en http://www.tera.com.py/capeco/index.php?id=trigo
Cave, R. 1995. Manual de reconocimiento de parasitoides de plagas agrícolas en América Central. Tegucipalma, Honduras, Zamorano Academic Press. 202 p.
Knutson, A; Boring, E; Michels, G; Gilstrap, F. 1993. Biological control of insect pests in wheat, Agrilife Communications and marketing, Texas A & M System (en línea). Consultado 10 nov. 2015. Disponible en http//Agrilifebookstore.org
McEwen, P; New, TR; Whittington, AE. 2001. Lacewings in the Crop Environment. Cambridge, New Jersey, University Press. 546 p.
Oswald, JD. 1993. Revision and cladistic analysis of the world genera of the family Hemerobiidae (Insecta: Neuroptera). Journal of the New York Entomological Society, 101(2): 143-299.
Salvadori, JR; de Salles, LAB. 2002. Controle biológico dos pulgões do trigo. In Parra, JRP; Botelho, PSM; Corrêa-Ferreira, BSC; Bento, JMS (eds.). Controle biológico no Brasil: parasitóides e predadores. São Paulo, Brasil, Manole p. 427- 447.
Sigsgaard, L. 2002. A survey of aphids and aphid parasitoids in cereal fields in Denmark, and the parasitoids' role in biological control. J. Appl. Entomol. 126: 101-107.
Starý, P. 1981. Biosystematic synopsis of parasitoids on cereal aphids in the western Palaearctic (Hymenoptera: Aphidiidae, Homoptera: Aphidoidea). Acta Entomol. Bohemoslov 78: 382-396.
Starý, P; Sampaio, MV; Bueno, VHP. 2007. Aphid parasitoids (Hymenoptera, Braconidae, Aphidiinae) and their associations related to biological control in Brazil. Revista Brasileira de Entomologia. 51(1): 107 - 118.
Triplehorn, CA; Johnson, NF. 2011. Estudos dos insetos: tradução de Borror and Delong’s introduction to the study of insects. 7 ed. São Paulo, Brasil, Cengage Learning. 809 p.
Vilaseca, CJ; Baptiste, LG; López-Ávila, A. 2008. Incidencia de los márgenes sobre el control biológico natural de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en cultivos de arroz. Revista Corpoica - Ciencia y Tecnología Agropecuaria 9 (2), 45-5.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Investigación Agraria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo el contenido de esta revista, está bajo Licencia de Atribución Creative Commons.