CONTROL DE MALEZAS EN PLANTACIONES FORESTALES CON EL USO DE GLYPHOSATO Y SULFATO DE AMONIO
Keywords:
Glyphosato, adjuvantes, malezas, sulfato de amonioAbstract
En las plantaciones forestales o como en cualquier otro tipo de cultivo, las malezas causan serios problemas limitando el crecimiento y dificultando el manejo de estas plantaciones. Con el objetivo de controlar las malezas, fue utilizado el herbicida Glyphosato con el adjuvante Sulfato de Amonio, no solo para bajar los costos de la aplicación, sino también para disminuir el impacto en el ambiente. Este trabajo de investigación fue realizado en una plantación forestal heterogénea en la zona de Arrua`i, compañía Oculto distante a unos 13 km de la ciudad de Ita. Las dosis de Glyphosato utilizadas fueron 1,0%, 1,5% y 2,0%, y para evaluar el efecto del adjuvante se utilizaron las mismas dosis de Glyphosato con la adición de 200g de Sulfato de Amonio. El diseño experimental utilizado fue el de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. La aplicación de los tratamientos fue realizado a los 15 días después de la poda de igualación, con pulverizador de mochila. Se evaluó el efecto de los tratamientos mediante el porcentaje de malezas controladas, en cuatro periodos de lectura, a los 7, 15, 30 y 45 días después de la aplicación. El Glyphosato sin adjuvantes demostró que a mayor concentración mejor control de las malezas, y el herbicida con adición del Sulfato de Amonio al 2% (p/v) aumentó el nivel de control en todas las dosis del Glyphosato tanto que la dosis mas baja resultó tan eficiente como la más alta.Downloads
Download data is not yet available.
Metrics
Metrics Loading ...
Downloads
Published
2013-08-16
How to Cite
Da Ponte Canova, E., & Salas, P. (2013). CONTROL DE MALEZAS EN PLANTACIONES FORESTALES CON EL USO DE GLYPHOSATO Y SULFATO DE AMONIO. Investigación Agraria, 11(1), 54–59. Retrieved from https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/41
Issue
Section
SCIENTIFIC ARTICLES
License
All content in this journal is under Creative Commons Attribution License.