Tártago asociado a cultivos anuales: una opción para la agricultura familiar

Authors

  • Jimmy Walter Rasche Alvarez Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo
  • Diego Augusto Fatecha Fois Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo
  • Nelson Gabriel Gaona Riego Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo
  • José Francisco Ibarra Olhagaray Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo
  • Gustavo Adolfo Rolón Paredes Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo

Keywords:

Ricinus communis L., asociación de cultivos, índice equivalente de la tierra, maíz, poroto, algodón

Abstract

El tártago por sus características agroecológicas se adapta a la agricultura familiar. Para evaluar la factibilidad de la asociación de tártago con cultivos anuales se instaló un experimento con diseño en bloques completos al azar, con siete tratamientos y tres repeticiones, en el Distrito de Escobar, Departamento de Paraguarí, entre agosto de 2007 y julio de 2009. Los tratamientos fueron T1: monocultivo de maíz; T2: monocultivo de poroto; T3: monocultivo de algodón; T4: monocultivo de tártago; T5: tártago asociado a maíz; T6: tártago asociado a poroto; T7: tártago asociado a algodón. Fueron analizadas altura del cacho primario, altura de plantas de tártago en el primer año y rendimiento en granos de tártago, maíz, poroto y algodón en rama, en monocultivo y asociados y la eficiencia de las asociaciones mediante el Índice Equivalente de la Tierra (IET) en los dos años. La mayor altura de inserción del cacho primario y altura final de plantas se obtuvieron en la asociación del tártago con maíz (149,0 cm), y de tártago con algodón (215,0 cm), respectivamente, evaluadas en el primer año de experimentación. El rendimiento de tártago en el mismo año en monocultivo y en asociación presentó escasa variación, entre 963 y 1059 kg ha-1. En el segundo año, se obtuvo menor producción en la asociación de tártago con maíz (898 kg ha-1) y con algodón (890 kg ha-1) que en monocultivo (1056 kg ha-1). El IET obtenido en los dos años indica que asociando el cultivo de tártago con algodón, maíz o poroto se logra un uso más eficiente del suelo.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biography

Jimmy Walter Rasche Alvarez, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo

Docente Investigador en el Departamento de Suelos y Ordenamiento Territorial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción

Published

2015-07-07

How to Cite

Rasche Alvarez, J. W., Fatecha Fois, D. A., Gaona Riego, N. G., Ibarra Olhagaray, J. F., & Rolón Paredes, G. A. (2015). Tártago asociado a cultivos anuales: una opción para la agricultura familiar. Investigación Agraria, 17(1), 27–35. Retrieved from https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/263

Issue

Section

SCIENTIFIC ARTICLES