EFECTO DE NIVELES CRECIENTES DE VINAZA EN EL RENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN UN SUELO ULTISOL DEL DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ, PARAGUAY
Keywords:
Saccharum officinarum L, rendimiento agroindustrial, niveles crecientes, vinaza.Abstract
Con el objetivo de evaluar el efecto de la vinaza en el rendimiento agroindustrial de la caña de azúcar variedad SP 81-3250, se condujo un experimento en el predio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Filial Caazapá, ubicado en la localidad 20 de Julio, en un suelo "Rhodic Palodult" del orden Ultisol del distrito de Caazapá. El mismo se ejecutó durante la campaña agrícola 2007/8. El diseño experimental adoptado fue en bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Cada unidad experimental estuvo conformada por cuatro hileras de seis metros de longitud y separadas entre sí por una distancia de 1,40 m. Los tratamientos estudiados fueron niveles crecientes de vinaza: 0, 50, 100 y 150 m3/ha. Las variables evaluadas en el momento de la cosecha a los 12 meses de cultivo, fueron: rendimiento agrícola, número de cañas por metro lineal, longitud de caña, diámetro de caña, contenido de solidos solubles totales expresados en ºBrix y pureza. Los resultados indican que la aplicación de niveles crecientes de vinaza en el cultivo de la caña de azúcar, ha sido eficaz en el mejoramiento del rendimiento agrícola, induciendo incrementos en la productividad que va del 23 al 42 %. Por otro lado, la vinaza no afectó los parámetros de calidad industrial de la caña de azúcar, expresados en % de brix y pureza.Downloads
Download data is not yet available.
Metrics
Metrics Loading ...
Downloads
Published
2013-08-07
How to Cite
Villalba Caballero, J., & Duarte Álvarez, O. J. (2013). EFECTO DE NIVELES CRECIENTES DE VINAZA EN EL RENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN UN SUELO ULTISOL DEL DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ, PARAGUAY. Investigación Agraria, 11(2), 28–31. Retrieved from https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/26
Issue
Section
SCIENTIFIC ARTICLES
License
All content in this journal is under Creative Commons Attribution License.