El capital agrario en fincas de la agricultura familiar campesina: estudios de casos

Authors

  • Víctor Ramón Enciso Cano Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Campus Universitario de San Lorenzo
  • Julio Salas Mayeregger Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Campus Universitario de San Lorenzo
  • Cipriano Ramón Enciso Garay Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Campus Universitario de San Lorenzo

Keywords:

Agricultura Familiar Campesina, cuenta capital, Paraguay

Abstract

Existen varios estudios sobre la Agricultura Familiar Campesina (AFC) del Paraguay que enfocan diversos temas: su caracterización tipológica, su competitividad, las limitantes para su desarrollo, entre otros. No se ha identificado en la literatura especializada estudios que traten sobre la rentabilidad de la misma desde un punto de vista económico y financiero. En esta publicación se reporta los resultados de un estudio exploratorio, de manera a crear una base de conocimientos que puedan servir de insumos para desarrollar hipótesis y su posterior contrastación. Se hicieron seis estudios de casos abarcando los Departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay, entre mayo y julio del 2013. Los resultados muestran que la tierra es el principal componente (50 – 91%) del capital agrario, seguido en orden de importancia por las inversiones agrícolas pasivas, el capital operativo y el capital de operación fijo vivo. La importancia de las inversiones agrícolas pasivas se debió más bien al valor de los electrodomésticos y motocicleta, antes que a los tradicionales componentes tales como construcciones, alambradas, y aguadas. Se observó un escaso involucramiento de parte de los hijos en las fincas visitadas. La mano de obra disponible, con una excepción, fue la de los padres, cuyas edades variaron entre 50 y 62 para el varón y 41 y 55 para la mujer. En una sola finca los hijos aportaban jornales completos a la finca. En general, las fincas no se proyectan como unidad productiva por la falta de involucramiento de los hijos, lo cual a la vez explica la falta de inversión en maquinarias y equipos principalmente.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biography

Víctor Ramón Enciso Cano, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Campus Universitario de San Lorenzo

Docente investigador, Dpto. Economía Rural

Published

2014-10-31

How to Cite

Enciso Cano, V. R., Salas Mayeregger, J., & Enciso Garay, C. R. (2014). El capital agrario en fincas de la agricultura familiar campesina: estudios de casos. Investigación Agraria, 16(1), 56–63. Retrieved from https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/250

Issue

Section

RESEARCH NOTES

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.