El comercio bilateral Paraguay-UE: una descripción con indicadores de comercio
Keywords:
Paraguay, Unión Europea, índice de intensidad comercial, índice de complementariedad comercial, índice intraindustrial.Abstract
La negociación de un Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur ha sido objeto de varios estudios, tanto en Europa como en el continente americano y en conjunto entre instituciones de ambos continentes. Sin embargo a la fecha (mayo-2011) dos son los únicos estudios de impacto del acuerdo en la economía del Paraguay. De ahí que el objetivo general es analizar la evolución del comercio entre Paraguay y la UE durante el periodo 2000-2006, antes del inicio de la crisis financiera. Específicamente mediante el uso de indicadores de comercio se busca identificar el comportamiento de la intensidad de comercio de los flujos bilaterales y de la complementariedad comercial entre ambos. Los resultados muestran que la disminución relativa de las exportaciones Paraguayas a la UE en relación a las importaciones de este bloque provenientes del mundo entero (netas de las de Paraguay), no fue causado por la falta de concordancia entre oferta y demanda sino que se debió a otros factores. El intercambio comercial entre el Paraguay y la UE refleja las respectivas ventajas comparativas con un especialización extrema, donde no se ha dado comercio intra-industrial, sino solamente interindustrial. El patrón comercial entre las partes se ha mantenido constante, de modo que, en líneas generales, se puede afirmar que la composición de la estructura del intercambio no ha variado, pero si se observa una fuerte especialización del Paraguay en el comercio de bienes agroalimentarios.Downloads
Download data is not yet available.
Metrics
Metrics Loading ...
Downloads
Published
2013-10-14
How to Cite
Enciso Cano, V. R. (2013). El comercio bilateral Paraguay-UE: una descripción con indicadores de comercio. Investigación Agraria, 13(1), 53–60. Retrieved from https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/212
Issue
Section
SCIENTIFIC ARTICLES
License
All content in this journal is under Creative Commons Attribution License.