Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad
Keywords:
Necesidad práctica, acceso y control sobre los recursos, interés estratégicoAbstract
El estudio se llevó a cabo en una compañía rural del distrito General Higinio Morinigo, Caazapá en los años 2009-2010. La investigación es de tipo descriptivo con enfoque mixto (investigación cuali-cuantitativa) donde para la obtención de los datos se han aplicado encuestas y entrevistas, así como algunas herramientas del Diagnostico Rural Participativo (DRP). La selección de la población y muestra ha sido no probabilística. Se analizaron aspectos socioeconómicos tales como: roles reproductivos y productivos, división del trabajo por género, necesidades prácticas, intereses estratégicos, acceso y control a recursos sociales y económicos y la visión de las mujeres sobre su participación en la comunidad. Los resultados indican que todas las mujeres participantes de la investigación se desempeñan como amas de casa, y a esta actividad suman tareas productivas y algunas actividades socioculturales, en estas se registró más participación de hombres que mujeres. En cuanto a las necesidades prácticas la mayor se registró en el acceso a agua potable. Referente a intereses estratégicos los recursos socioeconómicos disponibles en la finca, en la mayoría de los casos, son controlados por los hombres y solo algunos recursos son controlados tantos por hombres y mujeres. La mayoría de las familias se encuentran en situación de pobreza; sus ingresos son inferiores al costo de una canasta básica de consumo.Downloads
Download data is not yet available.
Metrics
Metrics Loading ...
Downloads
Published
2013-09-03
How to Cite
Silvero Borja, M. C., & Benítez Ruiz Díaz, C. H. (2013). Necesidades prácticas e intereses estratégicos de la mujer rural en aspectos socioeconómicos de su comunidad. Investigación Agraria, 12(2), 101–106. Retrieved from https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/155
Issue
Section
RESEARCH NOTES
License
All content in this journal is under Creative Commons Attribution License.