Mulch en la conservación del agua y rendimiento del frijol en una zona semiárida de Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18004/investig.agrar.2024.junio.2601787

Palabras clave:

mulch, evaporación, Phaseolus vulgaris, semiárido, secano

Resumen

Una alternativa para optimizar el uso del agua de lluvia en regiones semiáridas para la producción de cultivos, es el uso de coberturas vegetales (mulch). El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de dos fuentes de mulch bajo dos niveles de uso en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris) var. Red Kidney y en la reducción de la evaporación del agua del suelo en Canaán, Ayacucho. El experimento consistió en un ensayo factorial 2x2 (fuentes de mulch: residuos de trigo y de grass; niveles de uso: 5 y 10 t ha-1) más un testigo, en parcelas de 8,75 m2, bajo el Diseño de bloques completos al azar. Se utilizaron evaporímetros de balanza para determinar la reducción relativa de la evaporación del agua del suelo (Reas), en suelos con mulch respecto al suelo sin mulch. Los resultados mostraron que la evaporación del agua en suelos con mulch es significativamente menor que en suelos sin mulch; la Reas por aplicación de mulch es superior en los suelos con mulch a base de residuos de grass. La aplicación de 7.5 t ha-1 permite una Reas de 69% con residuos de trigo y 77% con residuos de grass. Los rendimientos de frijol también están influenciados por la fuente y niveles de mulch, siendo superior hasta un 98% al utilizar 10 t ha-1 de mulch de residuos de grass y hasta un 49% con residuos de trigo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Cama, H. (2022). Mulch vegetal e hidrogel en la conservación del agua en el suelo, en Pampa del Arco - Ayacucho. Trabajo monográfico para obtener Título de Ingeniero Agrónomo; II Ciclo de actualización Profesional. UNSCH.

De Lima, J. L. M. P., Da Silva, J. R. L., Montenegro, A. A. A., Silva Jr., V. P. y Abrantes, J. R. C. B. (2020). The effect of vegetal mulching on soil surface temperature in semiarid Brazil. Bodenkultur. Journal for Land Management, Food & Environmen t, 71(4), 185-195. https://doi.org/10.2478/boku-2020-0016

Gordillo Manssur, F., Cos Farías, V., y Romero Blacio, F. (2018). Residuos del cultivo de arroz como mulching para el cultivo de calabaza (Cucurbita moschata l). Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 105-110. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000100105&lng=es&tlng=es.

Hernández del Valle, G., León Noguera, P., Cruz la Paz, O. y Indrani Ramnarain, Y. (2008). Influencia del mulch en los índices de crecimiento del frijol variedad «Bat-304». Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 17(4).https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=932/93215942009.

Kader, M. A., Singha, A., Begum, M. A., Jewel, A., Khan, F. H. y Khan, N. I. (2019). Acolchado como técnica de ahorro de agua en la agricultura de secano: artículo de revisión. Bulletim of the National Research Centre, 43, 147 (2019). https://doi.org/10.1186/s42269-019-0186-7

Li, N., Zhou, C., Sun, X., Jing, J., Tian, X. y Wang, L. (2018). Effects of ridge tillage and mulching on water availability, grain yield, and water use efficiency in rain-fed winter wheat under different rainfall and nitrogen conditions. Soil and Tillage Research, 179, 86-95. https://doi.org/10.1016/j.still.2018.01.003

Mansoor, A., Arshad, M., Shahid, M. A. y Khaliq, A. (2021). Effect of Mulch, Planting Techniques and Increased Mad Level on Yield and Water Productivity of Maize under a Semi-Arid Environment. Pakistan Journal of Agricultural Sciences, 58(2), 627-636. https://doi.org/10.21162/PAKJAS/21.1502

Ministerio del Ambiente (MINAM) (2011). La Desertificación en el Perú: Cuarta Comunicación Nacional del Perú a la Convención de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Fondo editorial del MINAM. Lima

Peres, J. G., Souza, C. F. y Lavorenti, N. A. (2010). Avaliação dos efeitos da cobertura de palha de cana-de-açúcar na umidade e na perda de água do solo.Engenharia Agricola, 30(5), 875-886. https://doi.org/10.1590/S0100-69162010000500010

Ranjan, P., Patle, G. T., Prem, M. y Solanke, K. R. (2017). Organic Mulching- A Water Saving Technique to Increase the Production of Fruits and Vegetables. Current Agriculture Research Journal, 5(3), 371-380. https://doi.org/10.12944/carj.5.3.17

Rondinel A. y Hans A. (2020). Estimación satelital, validación y distribución espacial de la evapotranspiración a través del clima en la cuenca Cachi - Ayacucho - 2020. Tesis Ingeniero Agrícola. UNSCH.

Rui Li, Qinggui Li, Jinjin Zhang, Zhongxian Liu, Lidong Pan, Kai Huang y Linqing Zhang. (2020). Effects of Organic Mulch on Soil Moisture and Nutrients in Karst Area of Southwest China. Polish Journal of Environmental Studies, 29(6), 4161-4174. https://doi.org/10.15244/pjoes/119477

Stelli, S., Hoy, L., Hendrick, R. y Taylor, M. (2018). Effects of different mulch types on soil moisture content in potted shrubs. Water SA, 44(3), 495-503. https://dx.doi.org/10.4314/wsa.v44i3.17

Tineo, A., Roque, O. y Villantoy, A. (2022). Fuentes y niveles de mulch para reducir la evaporación del agua del suelo, en Pampa del Arco. Ayacucho, 2021. Informe final de investigación 2021. UNSCH.

Tineo, A., Fernández, S., Cabrera, C. y Girón, J. (2019). Medición de la evaporación del agua en suelos con cobertura vegetal, utilizando un evaporímetro casero. En libro de resúmenes XXII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, 2do Congreso Uruguayo de Suelos y X Encuentro de la SUCS. 7-11 octubre 2019. Montevideo.

Tineo, A., Fernández, S., Cabrera, C. y Girón, J. (2019). Modelo de evaporímetro de balanza para medir la evaporación del agua en suelos. Ponencia presentada al XVIII Congreso Nacional y IX Internacional De La Ciencia Del Suelo, Pucallpa-Perú.

Tineo, J., Aronés, G. y Tineo, A. (2019). Influencia de la cobertura vegetal (mulch) en la reducción de la evaporación del agua en suelos. Ayacucho. Ponencia presentada al VII Simposio Latinoamericano de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo, Montevideo-Uruguay.

Tineo, A. (2012). El Análisis Funcional de la Varianza. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, AMI impresores, Ayacucho, Perú.

Descargas

Publicado

2024-06-28

Cómo citar

Solano Ramos, R. A. ., Tineo Bermúdez, A. L., Sulca Castilla, O. F., Carrillo Medina, P., Aronés Quispe, R. J., Villantoy Palomino, A., & Sánchez Campos, Y. A. (2024). Mulch en la conservación del agua y rendimiento del frijol en una zona semiárida de Perú. Investigación Agraria, 26(1), 34–40. https://doi.org/10.18004/investig.agrar.2024.junio.2601787
CITATION
DOI: 10.18004/investig.agrar.2024.junio.2601787
Publicado: 2024-06-28

Número

Sección

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS