Efecto del carbón activado en el control de la oxidación de segmentos nodales de Eucalyptus grandis Hill ex Maiden cultivados in vitro

Autores/as

  • Alex Zichner Zorz Carrera de Ingeniería Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción (FCA, UNA). San Lorenzo
  • Maura Isabel Díaz Lezcano Carrera de Ingeniería Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción (FCA, UNA). San Lorenzo
  • Luis Roberto González Segnana Carrera de Ingeniería Agronómica, FCA, UNA. San Lorenzo
  • Mirtha Vera de Ortiz Carrera de Ingeniería Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción (FCA, UNA). San Lorenzo

Palabras clave:

Eucalyptus grandis Hill ex Maiden, carbón activado, micropropagación, oxidación.

Resumen

La propagación clonal mediante cultivo de tejidos de especies leñosas de interés comercial, como los eucaliptos, representa una técnica de reproducción masiva para individuos genéticamente mejorados y de alta demanda. Con el objetivo de establecer un protocolo que posibilite el control de la oxidación en la propagación clonal in vitro de Eucalyptus grandis Hill ex Maiden se realizó un estudio experimental en el Laboratorio de Biología de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, con la hipótesis de que el uso del carbón activado controla la oxidación fenólica de segmentos nodales de Eucalyptus grandis propagados in vitro. El diseño experimental fue completamente aleatorio con cuatro tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos consistieron en cuatro concentraciones (0, 1, 2 y 3 g/L) de carbón activado (CA) adicionados a la composición de sales de Murashige y Skoog. Se utilizaron 100 segmentos nodales distribuidos equitativamente entre los tratamientos. Las variables medidas cada 5 días por un periodo de 30 días fueron porcentaje de contaminación, oxidación, sobrevivencia, brotación, enraizamiento y longitud de brotes. Se efectuó el análisis de varianza, las medias fueron comparadas mediante el test de Tukey al 5%. Los resultados mostraron 61% de cultivos establecidos in vitro, resaltando el efecto de la Tetraciclina sobre las plantas madres, controlando la contaminación en 75% de los cultivos. El CA 3 g/L controló al 100% la oxidación de los tejidos. Este protocolo posibilitó la regeneración de segmentos nodales de Eucalyptus grandis cultivados in vitro.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
254
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

Descargas

Publicado

2014-06-13

Cómo citar

Zichner Zorz, A., Díaz Lezcano, M. I., González Segnana, L. R., & Vera de Ortiz, M. (2014). Efecto del carbón activado en el control de la oxidación de segmentos nodales de Eucalyptus grandis Hill ex Maiden cultivados in vitro. Investigación Agraria, 14(2), 107–111. Recuperado a partir de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/257

Número

Sección

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.