Inducción de resistencia en plantas de sésamo (Sesamum indicum L.) a la mancha bacteriana (Xanthomonas campestris pv. sesami)

Autores/as

  • Francisco Tomás Álvarez Morinigo Departamento de Protección Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA). San Lorenzo.
  • Cristhian Grabowski Ocampos Departamento de Protección Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA). San Lorenzo.

Palabras clave:

Inducción de resistencia, Mancha bacteriana, Xanthomonas campestris pv. sesami.

Resumen

La inducción de resistencia es la activación de mecanismos latentes que pasan a expresarse después de la exposición de las plantas a productos o sustancias adecuados (elicitores). Para determinar el potencial efecto inductor del extracto de Ka´a he´e, un producto comercial con mezcla de oligoelementos y extractos vegetales, el Acibenzolar-s- metil (ASM) y el Fosetyl-Al, contra la mancha bacteriana causada por Xanthomonas campestris pv. sesami (Xcs), fueron evaluados el crecimiento in vitro de la bacteria y la intensidad de la enfermedad en plantas de sésamo. Para las pruebas in vitro se emplearon Antibiograma y Dilución seriada, utilizando el diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial de 5x4 y cuatro repeticiones, donde el factor principal fueron los productos y el secundario las concentraciones crecientes y las diluciones. Para determinar la intensidad de la mancha bacteriana se escanearon las hojas de las plantas y se cuantificó la severidad con el programa informático Assess 2.0; el diseño experimental fue com­pletamente al azar con seis tratamientos, los cuatro productos, un testigo químico (oxicloruro de cobre + mancozeb) y un testigo absoluto (solo agua). El extracto de Ka´a he´e y el ASM son considerados inductores de resistencia por no ejercer acción antimicrobiana directa sobre Xcs y reducir la intensidad de la mancha bacteriana en plantas de sésamo. El Fosetyl-Al y el producto a base de mezcla de oligoelementos y extractos vegetales no son considerados como inductores de resistencia por ejercer acción antimicrobiana in vitro y no reducir significativa­mente la intensidad de la mancha bacteriana.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
360
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202623
|

Descargas

Publicado

2013-12-03

Cómo citar

Álvarez Morinigo, F. T., & Grabowski Ocampos, C. (2013). Inducción de resistencia en plantas de sésamo (Sesamum indicum L.) a la mancha bacteriana (Xanthomonas campestris pv. sesami). Investigación Agraria, 15(2), 97–105. Recuperado a partir de https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/233

Número

Sección

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.