Historia de la colección entomológica


La Colección Entomológica de la Facultad de Ciencias Agrarias, se inició con la creación del Museo Zoológico por el Dr. Francisco Schade, naturalista y zoólogo sueco en el año 1958. Posteriormente la colección fue ampliada por el Dr. Braulio Aranda.

A finales de la década de 1970, fue creado el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agrarias. El número de especímenes montados e identificados aumentó en la década del 80 con los trabajos realizados por expertos japoneses de la JICA (Cooperación Internacional del Japón), Dr. Hiroshi Kidono y Dr. Fukumura.

Luego en la década del 90 tuvo su mayor crecimiento con los trabajos realizados por el Ing. Agr.  Agustin Lajarhe, Ing. Agr. Edgar Benitez y la Dra. Selva Mayeregger de Salas.

En la actualidad, la colección reúne más de 5.000 ejemplares montados e identificados siendo que la colección se encuentra depositada en el laboratorio de Entomología dependiente del Área de Protección Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Campus Universitario.

Las colecciones entomológicas constituyen el archivo histórico de un país, en relación a las riquezas biológicas, siendo una herramienta para apoyar la investigación y la docencia.

La colección es utilizada por investigadores, estudiantes para registrar, conservar y difundir el conocimiento de insectos en ecosistemas agrícolas, además ha servido de apoyo para exposiciones y procesos de ilustración de especímenes principalmente para trabajos de tesis.

2019 COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA | FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNA