III Congreso Nacional de Ciencias Agrarias: Trabajos presentados 20, 21 y 22 de Agosto de 2014 Campus UNA de San Lorenzo Paraguay
Palabras clave:
Producción Agrícola, Animal y Foresta, Economía Rural, Protección Vegetal y Biotecnología, Agricultura Familiar, Bosques y Ambiente, Suelos e Ingeniería AgrícolaSinopsis
El sector agrario de Paraguay produce, en la actualidad, alrededor de 14 millones de toneladas de granos y genera aproximadamente 6.500 millones de dólares en exportaciones. Para que esta producción sea social, económica y ambientalmente sostenible es necesario manejar los recursos naturales con una visión que integre equidad social, agronegocios, preservación y equilibrio ecológico.
Con esta perspectiva, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción organiza el III Congreso Nacional de Ciencias Agrarias, con el objetivo de presentar los avances técnico-científicos del sector agrario y posibilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales, productores, estudiantes, empresas e instituciones.
El III Congreso, toma como referencia el año internacional de la agricultura familiar, 2014 y el año internacional del suelo, 2015; con el lema “Producción sostenible de alimentos para el desarrollo de Paraguay”. Las áreas temáticas son agricultura familiar; bosques y ambiente; economía rural; producción agrícola, animal y forestal; protección vegetal y biotecnología; suelos e ingeniería agrícola. El contenido del evento se desarrolla mediante siete conferencias plenarias, 54 conferencias en simultáneo, nueve minicursos, 228 posters y un día de campo.
Publicado en San Lorenzo, Paraguay - 2014.
ISBN: 978-99967-691-3-9
Material impreso disponible en Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNA.
Signatura Topográfica: 630
Código de Autor o Cutter: C76tp
