Banana: manejo, comercialización y costos

Autores/as

Víctor Enciso
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias

Palabras clave:

Banano, producción, manejo cultural, comercialización, precio, costos de producción, rendimiento, fruticultura

Sinopsis

La producción de banana es tal vez una de las escasas experiencias de éxito en la agricultura familiar paraguaya. De ser un rubro totalmente destinado al mercado local, y constantemente desplazado a la categoría de marginal por las bananas importadas desde Brasil, ha pasado a ser un rubro que satisface totalmente la demanda local, y además exportado al mercado regional. A tal punto ha evolucionado su cultivo, que actualmente existen firmas que producen exclusivamente para la exportación. Esta característica de la banana ha llevado a que se lo incluya en el proyecto 14-INV-122, ya citado anteriormente. Parte de lo aprendido en el proceso del proyecto es plasmado en esta publicación.

El material consta de tres capítulos. En el capítulo 1, María Cristina Yegros presenta una revisión de aspectos agronómicos, manejo, sanitación y cosecha, para concluir con el relato del manejo aplicado al cultivo en el Distrito de Tembiapora, Departamento de Caaguazú. Esta localidad se ha convertido en el mayor productor de banana del país. En el capítulo 2, Víctor Enciso describe los aspectos de producción y comercialización, tanto a nivel local como mundial. Finalmente, el capítulo 3, Gloria Cabrera y Esteban Ramírez abordan la rentabilidad de la banana en base datos recolectados de fincas de productores de Tembiapora.

Publicado en San Lorenzo, Paraguay - 2020.

ISBN 978-99967-941-8-6 (en línea)     

tapa del libro banana

Descargas

Publicado

December 26, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.