Rentabilidad de fincas de la agricultura familiar campesina: estudio de seis casos
Palabras clave:
fincas agrícolas, Análisis económico, análisis financiero, rentabilidad, agricultura familiarSinopsis
Presentación
En el año 2012, el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (CONACYT), en el marco del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación-Convocatoria Ciencia, Tecnología y Sociedad, invitó a la presentación de propuestas de investigación para su financiamiento parcial.
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), dentro de su Plan Estratégico, en el eje investigación, que contribuya al desarrollo sostenible del sector agrario nacional y, como una de sus estrategias, la gestión para el financiamiento de investigaciones.
Con estos antecedentes, docentes investigadores de las Áreas de Economía Rural y Producción Agrícola de la Carrera de Ingeniería Agronómica, formaron un equipo multidisciplinario y presentaron una propuesta titulada ¿Cuán rentables son las fincas de la AFC?: Un análisis de la contribución de los rubros de consumo, venta y venta-consumo (CTSINV69), que fue seleccionada para ejecución.
La presente publicación es el resultado del trabajo realizado dentro del citado proyecto de investigación, en el que se presentan los datos más relevantes del trabajo. El documento está organizado en (i) introducción y una breve reseña del estado del arte, (ii) metodología, (iii) resultados, (iv) conclusiones y (v) bibliografía.
Prof. Ing. Agr. Lorenzo Meza López
Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asunción
Publicado en San Lorenzo, Paraguay - 2014.
ISBN 978-99953-2-779-8
Material impreso disponible en Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNA.
Signatura Topográfica: 630.2745
Código de Autor o Cutter: En16r
