Aspectos biológicos de plagas claves del cultivo de la soja en Paraguay
Palabras clave:
soja, plagas, Anticarsia gemmatalis, Pseudoplusia includens, Chinches, Piezodorus guildinii, Euschistus heros, Helicoverpa armigera, Spodoptera cosmioides, Orugas, Lepidopteros, HemipteraSinopsis
Aspectos biológicos de plagas claves del cultivo de la soja en Paraguay
Biología de Anticarsia gemmatalis Hübner 1818 (Lepidoptera: Erebidae) y Pseudoplusia includens Walker 1857 (Lepidoptera: Noctuidae) criadas en condiciones de laboratorio.
Aspectos biológicos de chinches plagas Piezodorus guildinii (Westwood) y Euschistus heros (Fabricius) (Hemiptera: Pentatomidae).
La presente publicación corresponde a los resultados de un proyecto de investigación apoyado por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) en el marco de un Convenio de Cooperación con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción. Los resultados reportados constituyen la actualización del estatus de presencia de insectos plagas, cambiantes a lo largo del tiempo.
Publicado en San Lorenzo, Paraguay - 2015.
ISBN: 978-99953-900-3-7.
Material impreso disponible en Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNA.
Signatura Topográfica: 632.7
Código de Autor o Cutter: As63a
