- Profesor: JORGE DAVID RAMIREZ ORTEGA
 - Profesor: LARISSA KARINA REJALAGA NOGUERA
 
- Profesor: HUGO ARMANDO BARUA ACOSTA
 - Profesor: ELVIO ISABELINO ENCISO GOMEZ
 - Profesor: Maria Laura Quevedo Fernandez
 
- Profesor: LOURDES PATRICIA ELIAS DACOSTA
 - Profesor: OSCAR MANUEL DE JESÚS VERA CABRAL
 
- Profesor: Laura Patricia Chaparro Aguilera
 - Profesor: LARISSA KARINA REJALAGA NOGUERA
 - Profesor: FELICIA ELIZABETH ZARATE CESPEDES
 
Principalmente esperamos contribuir al pensamiento crítico en relación a la Gestión Ambiental, sus orígenes, evolución y aplicación en el día a día (de empresa y personas). 
Los objetivos del Curso son muy ambiciosos, esperamos que sean capaces de identificar y analizar con criterio crítico la Política y Legislación Ambiental, al nivel global, regional y local, así como las bases para un ordenamiento territorial. Además de identificar y evaluar los Impactos Ambientales involucrados en el proyecto de desarrollo, estudio de casos a nivel nacional, costos y beneficios. También se busca que los estudiantes sean capaces de manejar conceptos, criterios y metodologías para la formulación de planes de gestión ambiental (aspectos institucionales, organizativos y técnicos). Finalmente, se espera que sean capaces de aplicar integralmente los conocimientos adquiridos de las ciencias y tecnologías disponibles en el manejo conservacionista del suelo, agua, aire, diversidad biológica y los procesos naturales que los gobiernan.
Los objetivos del Curso son muy ambiciosos, esperamos que sean capaces de identificar y analizar con criterio crítico la Política y Legislación Ambiental, al nivel global, regional y local, así como las bases para un ordenamiento territorial. Además de identificar y evaluar los Impactos Ambientales involucrados en el proyecto de desarrollo, estudio de casos a nivel nacional, costos y beneficios. También se busca que los estudiantes sean capaces de manejar conceptos, criterios y metodologías para la formulación de planes de gestión ambiental (aspectos institucionales, organizativos y técnicos). Finalmente, se espera que sean capaces de aplicar integralmente los conocimientos adquiridos de las ciencias y tecnologías disponibles en el manejo conservacionista del suelo, agua, aire, diversidad biológica y los procesos naturales que los gobiernan.
- Profesor: Romy Ana María Ortiz Centurión
 
- Profesor: CELESTE AIDA NAIR ACEVEDO DE PINAZZO
 - Profesor: Maria Laura Quevedo Fernandez
 
- Profesor: EMIGDIO AGUSTIN HEREBIA MALDONADO
 - Profesor: DELIA RAMIREZ HAEDO
 
- Profesor: HUGO ARMANDO BARUA ACOSTA
 - Profesor: LOURDES PATRICIA ELIAS DACOSTA
 - Profesor: OSCAR MANUEL DE JESÚS VERA CABRAL
 
- Profesor: María Carolina Escobar Ortíz
 - Profesor: Maria Laura Quevedo Fernandez