COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE DOS VARIEDADES DE ALGODONERO EN UN SUELO DEGRADADO1

Alicia Esther Florentín Echeverría
Sixto Hugo Rabery Cáceres 3

Abstract

On the experimental field inside the Facultad de Ciencias Agrarias of the Universidad Nacional de Asunción, Campus Universitario, San Lorenzo, during the agronomical period of 2003/2004 on a mostly sandy soil, with pH 4,74 and a low level of natural fertility, an experiment was made with two varieties of cotton plant, Guazuncho 2 INTA and IAN 338, with the purpose of evaluate the agronomical behavior of these plants on degraded soil. The measure variables were emergence days, the final plant height, number of branches, number of leaves, number of cotton fruit and yield. The statistical design used was Completely randomized, with 8 repetitions and the data compared using the statistic «t». It was verified that in the crops development conditions, using the conventional cultivation system, with a precipitation of 246, 8 mm and degraded soil, the varieties of cotton plants IAN 338 and Guazuncho 2 INTA don’t differ in their yield, both varieties were unable to develop their agronomical and productive potentials and, the IAN 338 variety, showed higher ability of emergence and germination.

 

Resumen

En el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Campus Universitario, San Lorenzo, durante el período agrícola 2003/4, en un suelo tipo franco arenoso con pH 4,74 y bajo nivel de fertilidad natural, se realizó un experimento con dos variedades de algodonero, Guazuncho 2 INTA e IAN 338, con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico de éstas variedades en un suelo degradado. Las variables medidas fueron: días para la emergencia, altura final de las plantas, número de hojas, número de ramas, número de capullos, y rendimiento. El diseño estadístico utilizado fue Completamente al Azar, con 8 repeticiones y las medias comparadas usando el estadístico «t». Fue verificado que, en las condiciones de desarrollo del cultivo, utilizando el sistema de labranza convencional, con una precipitación de 246,8 mm y suelo empobrecido, las variedades de algodonero IAN 338 y Guazuncho 2 INTA no difieren en sus rendimientos. Ambas variedades no pudieron desarrollar sus potenciales agronómicos y productivos y, la variedad IAN 338, demostró mayor habilidad de germinación y emergencia.

Key words: cotton, agronomy, performance, varieties.

 

Palabras clave: Algodón, agronomía, rendimiento, variedades.

1 Tesis Presentada a la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, como requisito para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo. Carrera de Ingeniería Agronómica - Departamento de Producción Agrícola.
2 Alumno del décimo Semestre de la Carrera de Ingeniería Agronómica. Departamento Producción Agrícola.
3 Profesor Dr. Ing. Agr. Docente a Tiempo Completo. Departamento de Producción Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias - UNA. Casilla de Correo 1618. San Lorenzo – Paraguay.

Inicio
Ver todas las Investigaciones Agrarias
Contenido
Prof. Miguel Angel Ruiz Díaz
Comité Editorial REVISTA INVESTIGACIÓN AGRARIA de la FCA – UNA
Casilla de Correos 1618 – Campus Universitario
San Lorenzo – Paraguay – Sudamérica
e-mail: vdecano@agr.una.py
Internet: www.agr.una.py