ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO DE: 1) CRÍA Y  VENTA DE DESMAMANTES EN ÑEEMBUCÚ,  2) RECRÍA Y ENGORDE  A CAMPO NATURAL EN PARAGUARÍ  Y, 3) RECRÍA Y  ENGORDE  EN PASTURA CULTIVADA EN SAN PEDRO 1

Daniel Doldán Velázquez 2
César Duarte 3
Oscar Molas 4

Abstract

In the Agrarian Science Faculty of the National University of Asunción, San Lorenzo, Paraguay. It was realized a technical – economic study between three production systems in a period of 5 (five) years. These systems were: 1)Production and annual sale of calves in Neembucú 2) Re raising and fattened steers in a natural field rented in Paraguarí 3) Re raising and fattened steers in cultivate pasture rented in San Pedro. The technical study consist in a production plan for each system, were the meat production for the first system is 22 kg/ha/year, 56,8 kg/ha/year is for the second system and for the third system  is 160,1 kg/ha/year. In the economic evaluation was determinated the invertion plan, total costs, sales plan, a cash  flow were calculated for each system determinating the rentability. The TIR of sailing annually calves in the raise unity is 6%. The TIR of re sailing and fattening steers in natural field is 16%. The TIR for the third system is 19%. Under this condition the most income system of re raising and fattened is in San Pedro. With a 10 % decrease of the  sale price, the  second system is more sensibility and the first system is is less than the first one. With a increase of 10% of the total costs, the  second and third system are more sensibility.  The first system is more sensibility and the third system is less sensibility with a decrease of the meat production. With  cattle stealing  the second and third system are more sensibility.

 

Resumen

En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay, se realizó un estudio técnico-económico de tres sistemas de producción, durante un período de cinco años, siendo los sistemas: 1) producción y venta anual de desmamantes en Ñeembucú, 2) recría y engorde  a campo natural arrendado en Paraguarí y, 3) recría y engorde  en pastura cultivada arrendada en San Pedro. El estudio técnico consta de  un plan de producción para cada sistema, donde la producción de carne para el sistema uno es 22 (kg/ha/año); 56,8 (kg/ha/año) para el sistema dos y   160,1 (kg/ha/año) para el sistema tres. En la evaluación económica se determinó el plan de inversiones, costos totales, plan de ventas y el flujo de caja neto, determinándose el VAN y la TIR para cada sistema. La venta anual de desmamantes en Ñeembucú tiene una  TIR del 6 %, en la unidad de recría y engorde a campo natural en Paraguarí 16 % y en pastura cultivada en San Pedro 19 %. Bajo las condiciones contempladas en el estudio, la recría y engorde en tierras de pastura cultivada arrendada en San Pedro es el sistema de producción más rentable del estudio. Ante una disminución del 10 % en el precio de venta  el sistema dos es el más sensible y el sistema uno el menos sensible. Un aumento del 10  %  de los costos totales, hace que los sistemas dos y tres sean los más sensibles. Una disminución en  la producción de carne, hace que el  sistema uno sea el más sensible y el  sistema tres el menos sensible. Suponiendo la aparición de abigeato en los tres sistemas,  los sistemas  dos y tres son los más sensibles.


Key words: production systems, production plan, meat production,  invertion plan, total costs, sales plan, a cash  flow, VAN,TIR, sensibility analysis.

 

Palabras clave: sistemas de producción, plan de producción, producción de carne, plan de inversiones, costos, plan de ventas, flujo de caja, VAN, TIR, análisis de sensibilidad.

1 Tesis Presentada a la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, como requisito para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo. Carrera de Ingeniería Agronómica - Departamento de Producción Animal
2 Alumno del décimo Semestre de la Carrera de Ingeniería Agronómica. Departamento Producción Animal
3 Profesor Ing. Agr. Docente a Tiempo Completo. Departamento de Economía Rural, Facultad de Ciencias Agrarias - UNA. Casilla de Correo 1618. San Lorenzo – Paraguay
4 Profesor  Ing. Agr. Docente a Tiempo Completo. Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias - UNA. Casilla de Correo 1618. San Lorenzo – Paraguay

Inicio
Ver todas las Investigaciones Agrarias
Contenido
Prof. Miguel Angel Ruíz Díaz
Comité Editorial REVISTA INVESTIGACIÓN AGRARIA de la FCA – UNA
Casilla de Correos 1618 – Campus Universitario
San Lorenzo – Paraguay – Sudamérica
e-mail: vdecano@agr.una.py
Internet: www.agr.una.py