Abstract
The research was carried out at the experimental field of the Facultad de Ciencias Agrarias, of the Universidad Nacional de Asunción, in San Lorenzo city. The objective was to determine the more convenient width to obtain the biggest yield. The compared widths were 30, 40, 50, 60 and 70 cm and 30 cm among plants for all the treatments. The work was developed from the 24 November of 2.003 until May of 2.004. The experimental design was at random in Complete Block with four blocks. The results showed that the width distancing affects the canavalia seeds yield, the biggest yield was of 2.400 kg/ha with the 60 x 30 cm width. Under the conditions of the experiment it concluded that the distancing among arrays affect the yield of the canavalia, it being with more distancing among width enhance yields of canavalia seed; the number of pods per plant increases when larger distances are used among lines; the physiologic quality of the seeds is not affected by the density of plants faster soil covering is obtained in the first month when widths is reduced.
|
|
Resumen
El ensayo fue realizado en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de Asunción, en la ciudad de San Lorenzo en el Departamento Central. El objetivo fue determinar el espaciamiento entre hileras más conveniente del cultivo de C. ensiformis para obtener la mayor cantidad de semillas por unidad de área. Los espaciamientos entre hileras comparados fueron 30, 40, 50, 60 y 70 cm y 30 cm entre plantas para todos los tratamientos. El trabajo se desarrolló desde el 24 noviembre de 2.003 hasta mayo de 2.004. El diseño experimental aplicado fue en Bloque Completo al Azar en cuatro bloques con cinco tratamientos. Los resultados obtenidos muestran que los distanciamientos entre hileras afectan al rendimiento de semillas de la canavalia, siendo que el mayor rendimiento fue de 2.400 kg/ha con el espaciamiento 60 x 30 cm. En las condiciones del experimento se concluye que los distanciamientos entre hileras afectan al rendimiento de la canavalia siendo que con mayores distanciamientos entre hileras se obtienen mejores rendimientos de semilla de canavalia; el número de vainas por planta aumenta cuando se utilizan mayores distancias entre las hileras; la calidad fisiológica de las semillas en términos de germinación y vigor no es afectada por la densidad de siembra utilizada y que con menores distanciamientos entre hileras se obtiene mayor cobertura de suelos en el primer mes desde la siembra.
|
Key Words: canavalia, stand, seed.
|
|
Palabras clave: Canavalia, semillas, calidad.
|