ARTÍCULO CIENTÍFICO

CULTURA, PRODUCCIÓN CAMPESINA Y HÁBITOS ALIMENTARIOS 1

Etelvina Almada2
Elisa Ferreira3
José Miranda4

Abstract

In the rural community Caazapá, Carapeguá District, Paraguarí Department a descriptive research was carried out on the relationship between culture, production and eating habits of the peasant population, utilizing qualitative analytical methods and a bibliography review, paying special attention to the nutritive components of traditional foods: peanuts (Arachis hipogaea), pigeon pea (Cajanus cajan) and the palm nut, mbokaja (Acrocomia totai), and non-traditional foods: soybeans (Glycine max), sunflower (Helianthus annuus) and sesame seed (Sesamun indicum).. In the field research, a certain cultural relation was detected between food production and eating habits, although the peasant socio-cultural system tends to change, this change is interrelated with economic, migratory, educational and communicational processes. A tendency exists to incorporate into the traditional diet new foods, which includes soybeans.

 

Resumen

En la Compañía Caazapá, distrito de Carapeguá, IX Departamento Paraguarí fue realizada una investigación descriptiva sobre la relación entre la cultura, la producción y el hábito alimentario en la población campesina, utilizando el método de análisis cualitativo y revisión bibliográfica, específicamente en lo referente a los componentes nutritivos de: manduvi (Arachis hipogaea), kumanda yvyra´i (Cajanus cajan) y mbokaja (Acrocomia totai), y de alimentos no tradicionales en la cultura paraguaya: soja (Glycine max), girasol (Helianthus annuus) y sésamo (Sesamun indicum). En la investigación de campo fue detectada cierta relación de la cultura con la producción y los hábitos alimentarios, aunque el sistema sociocultural del campesino tiende al cambio, este cambio está interrelacionado a procesos económicos, migratorios, educativos, comunicacionales. Existe tendencia a ir dejando de lado los hábitos alimentarios tradicionales e ir incorporando nuevos alimentos, entre ellos la soja, en la dieta familiar campesina.

Key words: culture, production, eating habits, nutritive components.

 

Palabras claves: cultura, producción, hábitos alimentarios, composición nutricional.

1 – Parte de la Tesis presentada a la Facultad de Ciencias Agrarias para la obtención del titulo de Ingeniero  en Ecología Humana.
2 – Ing. E.H., Egresado de la Carrera de Ingeniería Ecología Humana, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA.
3– Ingeniera Agrónoma, Docente Investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo.
4– Ingeniero Agrónomo, MSc, Docente Investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo.

Inicio
Ver todas las Investigaciones Agrarias
Contenido

Ing. Agr. Miguel Angel Ruíz Díaz
Comité Editorial REVISTA INVESTIGACIÓN AGRARIA de la FCA – UNA
Casilla de Correos 1618 – Campus Universitario
San Lorenzo – Paraguay – Sudamérica
e-mail: vdecano@agr.una.py

Internet: Http://www.agr.una.py