ARTÍCULO CIENTÍFICO

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE TUBOS VENTURI PARA MEDICIÓN DE CAUDAL1

Rubén Alcides Franco Ibars2
Tarlei Arriel Botrel3
Sérgio Nascimento Duarte4


Abstract

The purpose of this study was to develop and evaluate two Venturimeters in order to obtain a flow measurement instrument through electronic devices. The devices were constructed, calibrated and evaluated in the Hydraulic Laboratory of the Department of Rural Engineering / ESALQ, from February 2002 to April 2004. Venturi had a nominal diameter of 50 mm, and Venturi a diameter of 75 mm. The evaluation was carried out using a flow metering system, constituted for a flow sensor, rotor type, and a control unit. The cost of the materials used in the construction was in order of US$ 73,93 for Venturi (DN 50) and US$ 81,33 for Venturi (DN 75). The results showed that the handmade construction of Venturimeters is technical and economically feasible. After calibration the devices presented good accuracy (r2 = 0,99). The work range of the is Venturimeter meets the usually recommended speed range for water in irrigation pipes. For speeds lower than 1,5 m.s-1 the error (>±2 %) increased for both tested Venturimeters.

 

Resumen

El objetivo de este trabajo fue desarrollar y evaluar dos medidores de caudal a través de dispositivos electrónicos. Los medidores fueron construídos, calibrados y evaluados en el Laboratoio de Hidráulica perteneciente al Departamento de Ingenieria Rural de la Escuela Superior de Agricultura «Luiz de Queiroz» en Piracicaba, Brasil, en el periodo de febrero de 2002 a abril de 2004. El diámetro principal fue de 50 y 75 mm para los Venturis 1 y 2, respectivamente. La evaluación fue realizada comparando los datos de caudal proveídos por los Venturi, con los datos proporcionados por un sistema de medición de caudal. El costo de los materiales utilizados fue de US$ 73,93 y de US$ 81,33 para los Venturis 1 y 2, respectivamente. Los resultados obtenidos mostraron que es viable, técnica y económicamente, la construcción artesanal de tubos Venturi. Los medidores presentaron una buena precisión en las medidas (r2 = 0,99) .El rango de trabajo de los Venturis está de acuerdo con las velocidades recomendadas para las tuberías de recalque en riego. Para ambos Venturi, los desvíos medios en las lecturas fueron mayores (>±2 %), para velocidades inferiores a 1,5 m.s-1

Key Words: Irrigation, hydraulic, electronic, Venturi.

 

Palabras clave: Riego, hidráulica, electrónica, Venturi.

 

1 – Parte de la disertación del primer autor, para acceder al titulo de Master en Agronomía de la Escuela Superior de Agricultura «Luiz de Queiroz»(ESALQ) de la Universidad de São Paulo (USP), Brasil.
2 –Ingeniero Agrónomo, Docente Investicador de la Facultad de Ciencas Agrarias FCA de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Campus Universitario, San Lorenzo Paraguay. E-mail: rubenf27@yahoo.com.mx
3–Prof. Adjunto, Dpto. de Ingenieria Rural, ESALQ-USP, Piracicaba, SP, e-mail: tabotrel@esalq.usp.br
3–Prof. Doctor, Dpto. de Ingenieria Rural, ESALQ-USP, Piracicaba, SP, e-mail: snduarte@esalq.usp.br

Inicio
Ver todas las Investigaciones Agrarias
Contenido

Ing. Agr. Lorenzo Meza López
Comité Editorial REVISTA INVESTIGACIÓN AGRARIA de la FCA – UNA
Casilla de Correos 1618 – Campus Universitario
San Lorenzo – Paraguay – Sudamérica
E-mail: vdecano@agr.una.py

Internet: www.agr.una.py