Abstract
Herb louisa (Lippia citriodora L.) is an export crop cultivated in the zone of San Pedro de Ycuamandyyú. The crop is demanded by the market without agrochemical use, consequently, alternative options are sought to increase crop yield. In order to study the influence of plant density and the application of organic soil amendments on the production of dryleaf mass in the first year, a factorial experiment was conducted in random blocks with 3 repetitions, the study took place in Quiindy– Barbero, San Pedro de Ycuamandyyú, in October of 2002. The treatments consisted of 5 different plant densities (33.333, 25.000, 20.000, 16.666 y 14.285 pl/há) and 3 kind of organic manure (cero manure, humus, and bovine manure). The production of dry leaf mass was determined after the first year of growth. Increasing plant density increased production at each cut, as well as in the final phase of the cycle; density 33.333 pl/há showed to be the most productive. The application of bovine manure also demonstrated increased production at each cut an in the total mass measured. At the early stages, both factors analyzed do not interact, but the combined effect is reflected after the second cut, principally in the higher density treatments (>20.000 pl/há).
|
|
Resumen
El cedrón Paraguay (Lippia citriodora L.) es un rubro de exportación en San Pedro de Ycuamandyyú y las exigencias del mercado hacen que el mismo sea producido sin la utilización de agroquímicos, por lo que se deben buscar opciones alternativas para incrementar la productividad. Con el objeto de estudiar la influencia, que tiene la densidad de plantas y la aplicación de enmiendas orgánicas al suelo en la producción de masa seca de hoja de este cultivo durante el primer año, fue implantado un experimento factorial, en bloques al azar con 3 repeticiones, en la compañía Quiindy-Barbero (San Pedro del Ycuamandyyú), en octubre del 2002. Los tratamientos consistieron en la combinación de 5 densidades de plantas (33.333, 25.000, 20.000, 16.666 y 14.285 pl/há) y 3 enmiendas orgánicas (enmienda cero, enmienda húmica y estiércol bovino), siendo determinado el rendimiento en masa seca de hojas en el primer corte, en el segundo corte y el rendimiento total en el primer año. El aumento de la densidad de plantas produjo un mayor rendimiento en cada uno de los cortes realizados así como en el ciclo total, siendo la población de 33.333 pl/ha el que indujo mayor productividad. La aplicación del estiércol bovino incrementó el rendimiento del cultivo en todos los cortes realizados, reflejándose el mismo efecto en la productividad toral. Ambos factores no interaccionan entre si en las etapas iniciales, pero el efecto combinado se refleja en el segundo corte, principalmente para altas densidades (>20.000 pl/ha). |
Key words: Organic amendment, cultivars, methods for irrigation.
|
|
Palabras clave: Enmienda orgánica, cultivares, métodos de irrigación
|