ARTÍCULO CIENTÍFICO

PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mayz L.) EN FUNCION A LA FERTILIZACIÓN FOSFATADA, COMPLEMENTADO CON FERTILIZANTE FOLIAR 1

José González D. 2
Rigoberto Ruiz Díaz Acuña 3


Abstract

This experiment was carried out at the «Raúl Ocampos Rojas–Chirigüelo» Colony, Department of Paraguaylocated 20 Km from Pedro Juan Caballero. The soilclassification is Latosol dark red. The objective of theexperiment was to determine the correct dosage ofphosphate necessary to increase corn production andalso to test the effects of a foliage fertilization on the production of the corn hybrid Hatã 1001. A randomized Block design with tree replication was used. The treatment applied were 0; 60; 120; 180 kg of P2O5.ha-1 and 60; 120; 180 kg of 1P2O5.ha-1 + 12 L.ha-1 of a foliage fertilizer. Each block was represented by an area of 25m2. The distance between rows and plants were 0.9 m and 0.2 m. From the data results of the experiment, an equation was generated to determine a maximum physical efficiency. The ÿ max was 5.974 kg.ha-1 obtained by using a dosage of 210 kg of P2O5.ha-1. To obtain a 90% ÿ max, the recommended dosage is 102 kg of P2O5.ha-1. The foliage fertilization indicated a positive interaction with the phosphate, at a dosage of 120 kg de P2O5.ha-1.

 

Resumen

En la Colonia Raúl Ocampos Rojas (Chirigüelo) a 20 Km de Pedro Juan Caballero, departamento del Amambay, Paraguay, fue realizado un experimento en un suelo clasificado como Latosol Rojo-Oscuro, con el objetivo de determinar la dosis adecuada de fósforo y efecto adicional del fertilizante foliar en el cultivo de maíz híbrido Hatã 1001. El delineamiento experimental fue Bloques al azar con tres repeticiones, siendo los tratamientos 0; 60; 120; 180 Kg/ha de P2O5 y 60; 120; 180 Kg/ha de P2O5 + 12 Kg/ha de fertilizante foliar. Cada unidad experimental fue representada por un área de 25 m2, donde el maíz fue sembrado en un espaciamiento de 0,9 m entre hileras y 0,20 m entre plantas. A partir de la ecuación, generada en función a los rendimientos obtenidos en los diferentes tratamientos, se determinó la máxima eficiencia física (ÿ max) 5.974 Kg/ha que se obtuvo con la dosis de 210 Kg/ ha de P2O5. Para obtener el 90% de ÿ max, la dosis recomendada es 102 Kg/ha de P2O5. El fertilizante foliar mostró interacción positiva con el fósforo en la dosis de 120 Kg/ha de P2O5.

Key works: Corn, foliage fertilization, phosphate fertilization, yield.

 

Palabras clave: Maíz, fertilizante foliar, fertilizante fosfatado, rendimiento

 

 

1 – Parte de la Tesis presentada a la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, como requisito para la obtención del titulo de Ingeniero Agrónomo.
2 – Estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción Orientación Producción Agrícola
3– Ingeniero Agrónomo, MSc, Docente Investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción Departamento de Ingeniería Agrícola.


Inicio
Ver todas las Investigaciones Agrarias
Contenido

Ing. Agr. Lorenzo Meza López
Comité Editorial REVISTA INVESTIGACIÓN AGRARIA de la FCA – UNA
Casilla de Correos 1618 – Campus Universitario
San Lorenzo – Paraguay – Sudamérica
E-mail: vdecano@agr.una.py

Internet: www.agr.una.py