Abstract
With the objective of evaluate the physiological quality of pea Pisum sativum L. seeds through different methodologies, at the biotechnology laboratory of the College of Agricultural Sciences of the National University of Asuncion were compared four seed lots: two produced with the conventional sow system, one with the no tillage system and the original lot produced the year before. The following tests were carried out: purity analysis, weigh of thousand seeds, germination, accelerated aging, cool test and length of seedling. The vigor test, accelerated aging and length of seedling were efficient to detect differences of quality between compared lots. The application on the whole of the test germination, vigor and health of seeds permit an adequate evaluation of the pea seeds quality.
|
|
Resumen
Con el objeto de evaluar la calidad fisiológica de semillas de arveja Pisum sativum L. por medio de diferentes metodologías laboratoriales, en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNA, fueron comparados cuatro lotes de semillas: dos producidos en el Sistema Convencional, uno en Sistema de Siembra Directa y el lote original producido en el año anterior. Fueron realizadas las siguientes pruebas: análisis de pureza, peso de mil semillas, germinación, envejecimiento acelerado, test de frío y longitud de plántulas. Las pruebas de vigor, envejecimiento acelerado y longitud de plántulas fueron eficientes para detectar diferencias de calidad entre los lotes comparados. La aplicación en conjunto, de las pruebas de germinación y vigor, permiten una adecuada evaluación de la calidad de semillas de arveja. |
Key words: Pisum sativum, seeds, test, vigor.
|
|
Palabras clave: Pisum sativum, semillas, prueba, vigor
|
1 –Parte de la Tesis de grado presentada para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo, FCA-UNA
2 –Ing. Agr. Egresada de la FCA-UNA, Orientación Producción Agrícola
3– Prof. Dr., Docente Investigador a Tiempo Completo, Dpto. de Producción Agrícola, FCA-UNA E-mail: semillas@agr.una.py
|